Jueves, 29 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Estudiantes del Liceo República Argentina destacan como brigadistas patrimoniales en el Día de los Patrimonios

Esta iniciativa se suma a proyectos anteriores desarrollados por el establñecimiento  como “El Inca en Aconcagua”.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio andino y SII realizan capacitación para promover formalización de emprendedores
  Simulacro de incendio puso a prueba a personal de la cárcel de Los Andes
  Municipalidad de Rinconada garantiza investigación exhaustiva para sancionar a funcionarios por mal uso de licencias médicas
  Viviana Quiero: “Los profesores estamos sobrepasados, el agobio es real y nadie nos da soluciones, sólo se nos exige”
  Denuncian excesivos cobros en las cuentas de luz en Villa El Remanso de Los Andes
  Abren postulaciones al Fondo de Desarrollo Comunal 2025 en Los Andes
 
 

LOS ANDES (26/05/2025).- En el marco del Día de los Patrimonios, estudiantes de quinto y sexto básico del Liceo Bicentenario República Argentina se convirtieron en protagonistas de la jornada al participar como brigadistas patrimoniales en distintos espacios culturales de la comuna, gracias a un proyecto educativo desarrollado en el marco de Modelo Pionero.

Bajo el lema: “Conocer para Amar, Amar para Cuidar”, niños y niñas realizaron un completo proceso de formación por cerca de dos meses, que incluyó visitas guiadas, investigación y actividades pedagógicas en el Museo del Cuerpo de Bomberos de Los Andes, la ex Estación de Ferrocarriles, el Museo Arqueológico y el Centro Cultural de Los Andes.

Juan Pablo Mazurett, docente del liceo, explicó que el objetivo fue preparar a los estudiantes para que, con conocimiento y compromiso, fueran capaces de guiar y compartir lo aprendido con la comunidad durante las celebraciones patrimoniales. “Ha sido un trabajo arduo, sobre todo para los niños y niñas que se capacitaron en los distintos museos. La experiencia comenzó este viernes y hoy los grupos se han desplegado en los diferentes espacios culturales de la ciudad”, indicó.

La voz de los propios estudiantes refleja el entusiasmo y sentido de pertenencia que ha generado esta experiencia. Vincent Soto, alumno de quinto básico, destacó: “Este proyecto trata de investigar sobre los museos y conocer su historia. Lo que más me interesa es el Museo Arqueológico porque representa cosas que nuestro país tuvo hace miles de años, cada objeto tiene mucha historia”.

Por su parte, Josías Ávila compartió su experiencia interactuando con los visitantes: “Hacemos actividades para niños y adultos, como juegos de memorice o moldear con plasticina objetos que vimos en el museo”. Mientras tanto, Emiliano Muñoz relató lo aprendido: “He podido aprender de pueblos originarios y cosas del pasado que antes no conocíamos”.

Esta iniciativa se suma a proyectos anteriores desarrollados por el Liceo Bicentenario República Argentina como “El Inca en Aconcagua”, utilizando metodología de enseñanza activa que promueva experiencias de aprendizajes lúdicos y entretenidos dentro y fuera del aula, ahondando esta vez en distintas áreas de la historia y local y la conexión con el territorio.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

General Bernales: un líder que marcó huella

¿Por qué es importante vacunarse contra el sarampión?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto