LOS ANDES (26/05/2025).- Los alcaldes Dina González de Calle Larga, Christian Ortega de San Esteban y Juan Galdames de Rinconada, a través de declaraciones públicas de las respectivas municipalidades, anunciaron que se instruirán sumarios administrativos para determinar responsabilidades y sanciones en contra de los funcionarios que hicieron un uso indebido de licencias médicas, luego del informe que la semana pasada fuera emitido por la Contraloría General de la República.
Como se ha conocido a nivel nacional, dicho informe reveló que más de 25 mil funcionarios públicos de todo el país viajaron al extranjero mientras se encontraban con licencia médica por distintos “problemas de salud” durante el período comprendido por los años 2023 y 2024.
Calle Larga
Desde la Municipalidad de Calle Larga se detalla que de los 20 funcionarios que figuran en el listado, 13 corresponden a la Dirección de Educación Municipal, 4 al municipio y 3 al Centro de Salud Familiar José Joaquín Aguirre, “quienes serán sometidos a sumarios administrativos instruidos por la alcaldesa Dina González, tras el informe emitido por Contraloría hace unos días”.
Se hace hincapié que como municipio “consideramos inaceptable que funcionarios públicos hayan salido del país cursando licencias médicas, defraudando así al Fisco y dando una señal de poca y nula transparencia a la comunidad”.
San Esteban
A su vez, la Municipalidad de San Esteban informa que de los 22 funcionarios que cumplen labores en las distintas reparticiones del gobierno comunal, tanto en el municipio como en los departamentos de Salud y de Educación, “dos ya no prestan servicio en ningún departamento municipal”.
Recalcan que tal como lo indica la Contraloría General de la República, “el alcalde Christian Ortega instruirá los sumarios administrativos de rigor, a fin de determinar sus responsabilidades y sanciones”.
Añade la declaración que como administración municipal, y pese a que no cuenta con la facultad ni mecanismos para comprobar el uso correcto de licencias médicas, “reafirmamos el compromiso por la probidad y respecto a la legalidad”.
Se destaca que uno de los pilares de la actual gestión edilicia es el correcto uso de los recursos públicos, “por ello, creemos que conductas como estas dañan la fe pública y la confianza de los vecinos, por lo que deben investigarse a fondo”.
En consecuencia, como Municipalidad de San Esteban “nos ponemos a disposición de las Contraloría General de la República para desarrollar todas las acciones que consideren necesarias”.
Rinconada
Por último, la Municipalidad de Rinconada señala que de acuerdo al informa de la Contraloría, “18 funcionarios de nuestro municipio habrían hecho un uso indebido de licencias médicas para realizar viajes fuera del país durante el período señalado”.
En cumplimiento a lo instruido por el organismo contralor “se iniciarán los procedimientos administrativos pertinentes para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones que correspondan”.
Se enfatiza que aunque los municipios no cuentan con atribuciones legales para objetar licencias médicas, “el alcalde y el Concejo Municipal reafirman su compromiso con la transparencia, la probidad y el respeto a la legalidad”.
Por último, se insiste que se garantizará “una investigación exhaustiva que permita sancionar a quienes hayan incurrido en estas conductas inapropiadas, que afectan la confianza en el servicio público”.
|