Viernes, 14 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Estudiantes del Liceo Mixto participaron en seminario Energizadas evento que promovió la equidad de género en el sector energético View Edit Copy

 La actividad se enfocó en estudiantes de carreras TP tradicionalmente de hombres o también denominadas masculinizadas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Esval refuerza medidas preventivas para garantizar continuidad del servicio durante el proceso electoral
  Extrabajadores de Andina regresaron a Saladillo en emotiva jornada de reencuentros
  Un total de 14 organizaciones de la provincia de Los Andes recibieron recursos del Fondo Social Presidente de la República 2025
  Municipio de Los Andes y Pontificia Universidad Católica de Chile realizan exitoso operativo de salud para personas mayores
  Expo Carabineros "Día del Postulante 2025" reunió estudiantes de cinco liceos de Aconcagua
  Liceo Mixto Bicentenario realizó la última competencia del año del Spelling Bee con el inglés como herramienta para el futuro de sus estudiantes
 
 

 

LOS ANDES (22/04/2025).- Dos estudiantes de cuarto año medio del Liceo Mixto Bicentenario de Excelencia Los Andes participaron en Santiago del seminario Energizadas, organizado por SOFOFA y la Mesa Regional de Energía de la Región Metropolitana. La actividad se enfocó en estudiantes de carreras TP tradicionalmente de hombres o también denominadas masculinizadas.

El Liceo Mixto fue invitado al evento como parte del selecto grupo de establecimiento donde se desarrolla el llamado Modelo Pionero de Anglo American y SOFOFA y que congregó a más de 300 estudiantes de liceos técnico profesionales -principalmente de la capital del país- en el contexto de una iniciativa destinada a promover la equidad de género en el mundo laboral del ámbito energético.

Alice Celedón, coordinadora del área técnico profesional del Liceo Mixto, manifestó que al seminario fueron invitadas mujeres pioneras en diferentes proyectos que tienen que ver con la energía y lo relacionado con el hidrógeno verde. "En la ocasión dos de nuestras estudiantes del equipo del proyecto Grand Prix fueron seleccionadas para entrevistar a una de ellas, su nombre es Jennifer Salazar, quien de ser ingeniera comercial incursionó en esta área tan masculinizada en Chile", señaló la profesional.

La docente calificó la experiencia como de muy positiva. "Fue una linda oportunidad y la primera vez que nos invitan a un seminario de estas características, el cual marcó sin duda un antes y un después para nuestras estudiantes, quienes luego me confesaron que el seminario cambió su perspectiva de las cosas y lo que deben hacer cuando salgan de cuarto medio".

En entrevista para la revistaei.cl Jennifer Salazar, jefa del proyecto Mi Taxi Eléctrico RM de la Agencia de Sostenibilidad Energética, afirmó que "es fundamental impulsar políticas públicas y fomentar la electromovilidad, pero especialmente motivarlas a ellas (las mujeres) y mostrarles que su origen no determina su futuro en esta industria".

En el marco de su proyecto académico el Liceo Mixto tiene como principio la equidad de género e igualdad de oportunidades para las jóvenes técnicas profesionales que estudian las llamadas carreras masculinizadas, valorando el rol clave de la mujer en todos los ámbitos de la vida productiva del país y más aún en un área clave para el desarrollo como es el sector energético.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La toga del candidato

Elecciones y bienestar

Modernizar una norma electoral anacrónica e injusta

Silencio político sobre la ciencia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto