Jueves, 3 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Comuna de Los Andes contará programa pionero en la provincia para brindar apoyo integral a niños y jóvenes TEA

Tendrá un financiamiento de $130 millones de pesos gestionado junto al Ministerio de Salud.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Senda Previene San Esteban realizó el cierre y certificación de la estrategia “Trabajar con calidad de vida”
  Refuerzan llamado a vacunarse ante aumento de enfermedades respiratorias en Los Andes
  Esval alerta sobre el aumento del robo de medidores en Aconcagua
  Codelco Andina impulsa mejoras en la escuela Nuestro Mundo Diverso para fortalecer la inclusión educativa
  Liceo Mixto incorpora lo último en tecnología a sus salas de clase con las pantallas interactivas One Screen
  Exjueza de Garantía de Los Andes asumió como magistrada titular del Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso
 
 

LOS ANDES (02/04/2025).- La comuna de Los Andes  pondrá en marcha el Programa de Atención Integral al Desarrollo Infanto Adolescente para brindar apoyo integral a niños y jóvenes TEA

Este programa contará con un financiamiento de $130 millones de pesos gestionado junto al Ministerio de Salud. Y  refleja el compromiso del municipio de Los Andes con la inclusión y el bienestar de todas las familias, brindando atención especializada y acompañamiento integral.

Este anuncio se realizó en el Día Nacional de la Concienciación del Autismo y funcionará bajo el alero del Cesfam Centenario.

Médicos, enfermeras, psicólogos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, terapeutas y asistentes sociales estarán a disposición de niños, niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista  y estén inscritos en el Cesfam Centenario o Cesfam Cordillera Andina.

"Es una excelente noticia, ya que los $130 millones de pesos gestionados por la municipalidad garantizan diagnósticos oportunos y tratamientos especializados. Estoy muy orgulloso del equipo que dirige este proyecto, que contará con profesionales de diversas especialidades para apoyar a los niños autistas y sus familias, un acompañamiento que se merecen”, comentó el alcalde Manuel Rivera.


Ana Orellana, directora de Salud, dijo que “estamos emocionados por poner en marcha este centro integral que atenderá a niños y adolescentes de 0 a 17 años, inscritos en CESFAM Centenario o Cordillera Andina. Este proyecto es resultado de la colaboración con el Ministerio de Salud y buscará apoyar no solo al niño, sino también a toda su familia, clave en el proceso de inclusión”.

Por su parte, Gloria Muñoz, directora del Cesfam Cordillera Andina explicó que los niños serán evaluados en sus CESFAM de origen y derivados para el diagnóstico y tratamiento en el centro. 

"Ofrecemos atención médica, terapias de kinesiólogo, psicólogos y otros profesionales. Por ahora, no hay un límite de pacientes, se atenderá a todos los derivados, sin establecer un número fijo de personas”, apuntó.

En tanto, Isabel Alvarado, presidenta de la Corporación de Autismo del Valle de Aconcagua comentó que “conocer sobre este programa es una noticia muy relevante para las familias de nuestra corporación. Las terapias para niños autistas son una carga económica enorme, pues los costos superan el sueldo mínimo. Muchas familias enfrentan dificultades, ya que a menudo varios hijos son diagnosticados, e incluso los padres pueden estar dentro del espectro autista”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las pymes electorales

Discursos anti-trans: La fantasía de una normalidad neoconservadora

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto