Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Mes de la Mujer: Rompiendo barreras en la industria minera

Por Dyana Parra, Manager Mining Adecco Chile

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula
  Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile
  El drama oculto detrás de la implementación de los nuevos Servicios Locales de Educación Pública
  Bono de Invierno: subsidio necesario, pero insuficiente
  Fe pública en la era digital: más seguridad y trazabilidad
  Notas infladas, sueños desinflados
 
 

La minería ha sido históricamente un sector dominado por hombres. Sin embargo, en la última década, la presencia femenina en la industria ha crecido, pasando de un 8% hace diez años a aproximadamente un 15% en 2023, según el Consejo de Competencias Mineras. A pesar de este avance, la equidad de género sigue siendo un desafío pendiente.

Las áreas con mayor participación femenina en minería corresponden a gestión, recursos humanos, finanzas, relaciones comunitarias, medioambiente y sustentabilidad. En el ámbito técnico y operacional, también se ha observado un incremento en la presencia de mujeres en disciplinas como ingeniería, geología y mantenimiento. No obstante, aún existe una baja representación en áreas como operaciones de extracción, mantenimiento mecánico y dirección de proyectos. Además, los cargos de liderazgo continúan siendo ocupados mayoritariamente por hombres.

Las mujeres que trabajan en minería enfrentan desafíos particulares que, en muchos casos, las llevan a abandonar la industria, como la dificultad de conciliar el trabajo con la vida personal, especialmente debido a los extensos turnos en faena, que dificultan el equilibrio entre ambas esferas.

Para enfrentar estas problemáticas, muchas empresas han implementado estrategias concretas para mejorar la experiencia laboral de las mujeres en minería. Entre ellas destacan la flexibilización de turnos, la promoción de programas de corresponsabilidad parental y el desarrollo de iniciativas de mentoría y formación que amplíen las oportunidades de desarrollo profesional.

El futuro de la minería será verdaderamente inclusivo cuando las mujeres accedan a las mismas oportunidades de desarrollo y liderazgo que los hombres. La equidad de género no es solo una meta pendiente, sino que un factor clave para asegurar la competitividad y sustentabilidad de la industria.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto