Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Lanzan becas en programación e IA para niñas y adolescentes de la provincias de Los Andes y San Felipe

Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Con éxito comenzó entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos durante la temporada de invierno a familias de San Esteban
  Diputado Venegas y vecinos de condominio Brisas de Los Andes exponen ante directora del Serviu graves deficiencias en viviendas
  Internos de la cárcel de San Felipe de reintegran a la sociedad como peluqueros
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
 
 

ACONCAGUA (09/03/2025).- Para fomentar la inclusión digital femenina en Chile, la ONG Tec Mujer y la Fundación Technovation Girls anunciaron el lanzamiento de más de mil becas gratuitas en programación e inteligencia artificial (IA) para niñas y adolescentes de las provincias de Los Andes y San Felipe de entre 13 y 17 años.

Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y beneficiará a jóvenes de seis regiones del país: Arica y Parinacota, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Biobío.

El proyecto se realiza en colaboración con importantes instituciones educativas como la Universidad Federico Santa María (Valparaíso, Santiago y Concepción), Universidad de Santiago (USACH), Pontificia Universidad Católica (Campus San Joaquín), INACAP (Santiago Centro), Universidad de Valparaíso, Inacap Sede La Serena, Universidad de Tarapacá (Arica) y Universidad Católica del Norte (Antofagasta). 

Las estudiantes aprenderán a diseñar y programar aplicaciones móviles orientadas a resolver problemáticas sociales reales. Las interesadas deben inscribirse en la página web de la Fundación (www.technovation.cl/sumate) completar sus datos personales y contar con la autorización de un apoderado o apoderada. 

El programa se desarrollará durante 11 semanas, del 5 de abril al 21 de junio, cada sábado de 09:00 a 14:00 horas.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Transformación digital en las compras públicas

Proyecto de Ley “Hijitos corazón”, una cruda realidad en nuestro país.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto