Domingo, 26 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Lanzan becas en programación e IA para niñas y adolescentes de la provincias de Los Andes y San Felipe

Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Este sábado se realiza la 35ª Peregrinación Juvenil al Santuario de Santa Teresa de Los Andes en Auco
  Codelco Andina entrega proyecto de riego asfáltico en Puntilla del Viento y Primera Quebrada
  1.500 mascotas serán esterilizadas en Calle Larga gracias a proyecto financiado por Subdere
  Con gran participación se desarrolló la “Expo Mayor” 2025 en la plaza de armas de Los Andes
  Presidente Boric encabezó ceremonia de inauguración de las obras de remodelación del Parque La Ermita de San Esteban
  Municipio andino invertirá 120 millones de pesos en mejoramiento de los accesos al mirador de avenida Enrique de la Fuente
 
 

ACONCAGUA (09/03/2025).- Para fomentar la inclusión digital femenina en Chile, la ONG Tec Mujer y la Fundación Technovation Girls anunciaron el lanzamiento de más de mil becas gratuitas en programación e inteligencia artificial (IA) para niñas y adolescentes de las provincias de Los Andes y San Felipe de entre 13 y 17 años.

Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y beneficiará a jóvenes de seis regiones del país: Arica y Parinacota, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Biobío.

El proyecto se realiza en colaboración con importantes instituciones educativas como la Universidad Federico Santa María (Valparaíso, Santiago y Concepción), Universidad de Santiago (USACH), Pontificia Universidad Católica (Campus San Joaquín), INACAP (Santiago Centro), Universidad de Valparaíso, Inacap Sede La Serena, Universidad de Tarapacá (Arica) y Universidad Católica del Norte (Antofagasta). 

Las estudiantes aprenderán a diseñar y programar aplicaciones móviles orientadas a resolver problemáticas sociales reales. Las interesadas deben inscribirse en la página web de la Fundación (www.technovation.cl/sumate) completar sus datos personales y contar con la autorización de un apoderado o apoderada. 

El programa se desarrollará durante 11 semanas, del 5 de abril al 21 de junio, cada sábado de 09:00 a 14:00 horas.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Envejecer no es retirarse: el poder transformador de las personas mayores

Diversos síntomas ruidosos, misma enfermedad silenciosa

Educación pública en riesgo: Recortes que debilitan la inclusión

Barreras arbitrales en educación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto