Lunes, 10 de Febrero de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Salud auditiva: el chequeo que no debemos postergar en 2025

Por Luciano García, Fonoaudiólogo GAES Chile

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cuidarse de las gastroenteritis en verano
  Radiación ultravioleta y cáncer de piel
  Mercado de Capitales y Licitación
  A un año del gran incendio... ¿A cuánto de otra tragedia?
  Trump y su política de presiones y amenazas
  La asistencia escolar como motor de los sueños
 
 

En un mundo donde el ruido es constante, ya sea el del tráfico urbano o el de los dispositivos que utilizamos a diario, nuestra salud auditiva se enfrenta a riesgos silenciosos que son importantes. La pérdida de audición puede ser inducida por la exposición excesiva a ruidos fuertes. No solo afecta a nuestra capacidad de comunicarnos; según estudios recientes, también impacta directamente en nuestra calidad de vida, estando relacionada con aislamiento social, deterioro cognitivo y síntomas depresivos. En este sentido, la detección temprana es clave.

Cada vez más personas consultan por daños auditivos prevenibles, lo que subraya la importancia de las revisiones periódicas. Así como cuidamos nuestra vista o controlamos nuestra presión arterial, nuestra audición merece la misma atención.

Una revisión auditiva no es solo un acto preventivo, sino una herramienta para anticiparnos a posibles problemas y preservar nuestra conexión con el mundo que nos rodea. Hoy en día, las tecnologías avanzadas ofrecen soluciones que no solo mejoran la capacidad auditiva, sino que se integran perfectamente en nuestro estilo de vida, aportando comodidad y funcionalidad. Cuidar nuestra audición es un compromiso con nuestro bienestar, nuestras relaciones y nuestra calidad de vida.

Hagamos de 2025 el año en el que prioricemos nuestra salud auditiva. Escuchar mejor no es sólo oír mejor: se trata de vivir plenamente y disfrutar de todas las emociones del sonido.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuidarse de las gastroenteritis en verano

Salud auditiva: el chequeo que no debemos postergar en 2025

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto