Viernes, 24 de Enero de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Comienza el Astroverano en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga

Charlas, observación astronómica y música, estarán presentes en esta actividad desarrollada por el municipio y el Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Aves de chacayes alto
  Obra el Manager y el Artista se presenta en el Centro Cultural de Los Andes
  En la exestación de ferrocarriles de Los Andes se presenta la exposición de pinturas “Una Mirada al Mundo”
  Wine Fest, Feria Entreteniños y Cine al Aire Libre los panoramas familiares en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins
  Costumbrismo Rural… Rapa Nui
  Delegación de Los Andes dio inicio al ‘Año Mistraliano’ con acto cultural dedicado a Gabriela Mistral
 
 

CALLE LARGA (09/01/2025).- Este viernes 10 de enero, comienza una nueva versión del Astroverano en Calle Larga, panorama familiar imperdible en vacaciones.

 

“Astroverano 2025” es el nombre del ciclo de charlas gratuitas que la Municipalidad de Calle Larga, en conjunto con el Instituto de Física y Astronomía IFA de la Universidad de Valparaíso. El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda.

 

A partir de este viernes 10 de enero, a las 20:30 horas, comenzará un verdadero festival del conocimiento donde se darán cita diversas charlas durante todos los viernes de enero.

 

“Estamos muy contentos de poder volver a realizar esta actividad de divulgación astronómica que realiza el Observatorio Pocuro, la Municipalidad de Calle Larga y que en esta ocasión cuenta con la importante participación de la Universidad de Valparaíso. Invitamos a toda la comunidad a partir de las 20:30 horas, en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda. Además de las charlas tendremos food truck y un entretenido ambiente para todas las familias”, sostuvo Yerko Chacón, director del Observatorio Pocuro.

 

Este viernes la primera de las charlas estará a cargo de la Dra. Lorena Hernández, investigadora postdoctoral IFA UV, quien presentará “Dos agujeros negros y un banquete cósmico”. Además la investigadora realizará un concierto de reggae como Sistah Lore junto a Chinitafari.

 

“Además de la charla y de la música, realizaremos observación astronómica nocturna que estará a cargo de la Asociación Astronómica Aconcagua. Astroverano es un tremendo panorama para todas y todos. Los esperamos para disfrutar en Calle Larga de un verano bajo las estrellas”

 

Programación Astroverano Calle Larga

 

Viernes 10 de enero

Charla: "Dos agujeros negros y un banquete cósmico"

Dra. Lorena Hernández, investigadora postdoctoral IFA UV

Presentación musical de Sistah Lore y Chinitafari

Observación Astronómica

 

 

Viernes 17 de Enero

Charla: “La Receta Cósmica: El Surgimiento de los Elementos Químicos”

Dra. Ana Esteban, investigadora postdoctoral IFA UV

Presentación musical Pedro Huircalaf

Observación Astronómica

 

 

Viernes 24 de Enero

Charla: "Explorando Júpiter y sus lunas: misiones JUNO y Europa Clipper"

Luis Ossa, estudiante de Doctorado en Astrofísica UV.

Observación Astronómica

 

 

Viernes 31 de Enero

Charla: “Galaxias: Las Islas del Universo”

Greco Peña, estudiante de Doctorado en Astrofísica UV.

Observación Astronómica


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Cómo cuidar la salud mental en vacaciones?

El principal riesgo de la Reforma

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto