Viernes, 24 de Enero de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

SIP de Carabineros descubre cultivo indoor de marihuana en un domicilio de Rinconada: Dueño de la propiedad fue detenido

En total fueron incautados 12 kilos 600 gramos de marihuana a granel del tipo cogollos y 209 pantas de cannabis de diferentes alturas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Detenido antisocial que asaltó a una mujer robándole su teléfono celular
  Sip de Carabineros de Los Andes recupera automóvil robado en un asalto el sector de Los Villares
  Ciclista perdió la vida a metros de su lugar de trabajo: Conductor que lo atropelló no tenía licencia y evadió control de motoristas de Carabineros
  Pareja de delincuentes entró a robar a casa en venta y dueña los sorprendió en su interior
  Avezada “Mechera” oriunda de Viña del Mar robó casi un millón de pesos en botellas de Whisky desde supermercado
  Ciclista muere tras ser atropellado por un automóvil que escapaba de Carabineros en avenida General del Canto
 
 

RINCONADA (08/01/2025).-  Tras diligencias realizadas en coordinación con el Ministerio Público, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de  la Tercera Comisaría Los Andes logró descubrir un cultivo indoor de marihuana en un domicilio de la comuna de Rinconada.

Conforme a los antecedentes policiales, el hallazgo se efectuó la tarde del lunes en una propiedad ubicada en el sector El Recreo, tras verificarse la existencia de una plantación el día anterior.

De lo anterior se dio cuenta al fiscal de turno quien instruyó llevar a cabo el trabajo policial correspondiente, concurriendo los efectivos de civil hasta el domicilio en donde no encontraron a nadie, motivo por el cual el persecutor tramitó ante el juez de Garantía la orden de entrada, registro e incautación.

Al hacer ingreso encontraron plantas de cannabis sativa en proceso de cultivo directamente en tierra, además en una especie de bodega y otra instalación cultivos en la modalidad indoor con las respectivas implementaciones, como cubierta de papel de aluminio, luz artificial, sistemas de riego y ventilación, medición de temperatura, entre otros; además de hallarse sacos con la droga.

En total fueron incautados 12 kilos 600 gramos de marihuana a granel del tipo cogollos, que estaban elaborados y listos para su comercialización, además de 209 pantas de cannabis con alturas hasta 1 metro 30 centímetros y dos balanzas digitales.

Durante el procedimiento llegó al lugar el dueño de la propiedad, individualizado como R.I.L.A., de 29 años, quien al ser consultado por el alucinógeno afirmó que la producción era para una fundación que trata con marihuana a personas que presentan ciertas enfermedades y a la que pertenece; sin embargo, al momento de solicitar las respectivas autorizaciones y documentos sanitarios y del SAG no mantenía, siendo detenido.

El imputado la mañana del martes fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Los Andes, realizándose la audiencia de control de detención donde el fiscal Rodolfo Robles Mora lo formalizó por delitos de cultivo de estupefacientes, falsificación de recetas y tráfico de drogas, todos en carácter de consumado.

Por la multiplicidad de delitos y la alta pena asignada a estos, el persecutor pidió al tribunal aplicar la cautelar de prisión preventiva, pese a que el imputado no registra antecedentes.

Sin embargo, el magistrado Raúl Valenzuela Rodríguez la rechazó, fundamentando su decisión en que “la existencia de antecedentes que permiten vislumbrar un consumo personal de él o de varias personas, es que me hacen concluir que la petición del Ministerio Público resulta ser excesiva, esto, dicho sea de paso, sin señalar que al menos al día de hoy no se ha indicado cómo y particularmente teniendo estos antecedentes a la vista, se ha afectado el bien jurídico protegido”.

Es por ello que el juez decretó finalmente el arresto domiciliario nocturno para el imputado y la prohibición de salir del país.

Ante ello, el fiscal Robles Mora dedujo apelación verbal y será la Corte de Apelaciones de Valparaíso la que confirmé la decisión del magistrado Valenzuela y dejé al imputado en libertad o bien la rechace y decrete su ingreso a la cárcel.

Asimismo, se fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Cómo cuidar la salud mental en vacaciones?

El principal riesgo de la Reforma

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto