Jueves, 12 de Junio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Música, escritura y pintura son las actividades que ofrece esta semana el Centro Cultural de Los Andes

Son  gratuitas para toda la familia desde el 8 hasta el 10 de enero.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Calle Larga se llenó de música y talento en exitosa jornada junto a la SCD
  PUCV abre postulaciones para programa dirigido a estudiantes de Tercero Medio de Aconcagua
  ¿Qué desastres naturales se pueden anticipar en Chile con el uso de la IA?
  Costumbrismo Rural… Túnel Chacabuco
  Con presentación de obra infantil acercan el teatro y la literatura a alumnos de escuelas municipales de Rinconada
  Estudiantes de El Sauce y Río Blanco recibieron el libro “Antiguos pobladores del Valle de Aconcagua”
 
 

LOS ANDES (07/01/2025).- Esta semana el Centro Cultural Los Andes será el epicentro de diversas actividades culturales, con eventos para toda la familia que incluyen presentaciones literarias, exposiciones de arte y conciertos en vivo. Desde el miércoles 8 hasta el viernes 10 de enero, la comunidad andina podrá disfrutar de una serie de actividades gratuitas que buscan fomentar el arte y la cultura local.

Miércoles 8 de enero – Presentación del libro Lucila de Patricia Cerda
A las 12:00 horas, el Centro Cultural recibirá a la escritora chilena Patricia Cerda, quien presentará su última obra Lucila. Cerda, radicada en Alemania, es conocida por su enfoque en personajes históricos chilenos, y en esta novela histórica profundiza en la figura de Lucila Godoy Alcayaga, más conocida como Gabriela Mistral. En una charla moderada por la escritora andina Piera Tacchini, Cerda explicará el proceso de investigación historiográfica que dio vida a esta obra que tiene un especial valor para la región.

Exposición Circulación de Obras Bienal Internacional de Artes de Valparaíso
Desde el 9 de enero y hasta el 24 de febrero, el Centro Cultural Los Andes albergará parte de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso, una exposición itinerante organizada por el Museo Pascual Baburizza. En esta muestra se presentarán diversas obras de arte contemporáneo de artistas chilenos, que incluyen fotografías, audiovisuales y artes plásticas. La colección recorrerá tres ciudades de la región y Los Andes es uno de los lugares seleccionados para su exhibición.

Camila Bustos, subdirectora de Cultura, Turismo y Patrimonio dijo que por tercer año consecutivo el Centro Cultural se hace participe del Festival de Música de Portillo. “Entonces este jueves 9 de enero a las 20:00 horas, se presenta en el Centro Cultural la obra Mi nombre es Gustav Mahler, una obra que explora la relación entre Gustav y Alma Mahler a través de la interpretación de una pianista y un cantante lírico. Este emotivo y delicado montaje promete cautivar a los asistentes con la música y la historia de uno de los compositores más destacados de la historia de la música clásica.

Viernes 10 de enero – Concierto de Quinteto de Bronces en la Plaza de Armas
Para cerrar la semana, el Centro Cultural en colaboración con el Festival Internacional de Música de Portillo, presentará un concierto al aire libre en la Plaza de Armas de Los Andes. A las 20:00 horas, el Quinteto de Bronces, junto al Fosila, ofrecerán una performance vibrante y animada para toda la familia, en la que se podrá disfrutar de un repertorio variado que incluirá piezas clásicas y contemporáneas.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una vez más, repetimos la misma historia

La falta de acción política agrava la crisis en las aulas

 
 
 
¿Votará usted en las próximas elecciones primarias presidenciales?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto