Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Inauguran la anhelada Clínica Móvil que recorrerá los territorios rurales de Putaendo

El moderno vehículo tuvo una inversión de 200 millones de pesos, financiados íntegramente desde el Departamento de Salud Municipal.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

ACONCAGUA (11/1272024).- Con gran presencia de vecinas, vecinos, funcionarias(os) y autoridades que llegaron hasta la Plaza Prat, la tarde de este martes 10 de diciembre fue inaugurada oficialmente la primera “Clínica Móvil” de Putaendo.

Para el alcalde Mauricio Quiroz, se cumple un compromiso con vecinas y vecinos para avanzar en la equidad del acceso a la salud primaria, beneficiando a los sectores más alejados del centro de Putaendo.

“Estamos trabajando para responder a uno de los mayores requerimientos de la comunidad: más oportunidades en la atención de salud y, fundamentalmente, más dignidad para los putaendinos y putaendinas. La Clínica Móvil es reflejo de este compromiso”, expresó la autoridad comunal.

El dispositivo estará a cargo del Cesfam Valle de Los Libertadores. En efecto, la inversión de este dispositivo alcanzó los 200 millones de pesos, financiado en su totalidad por el Departamento de Salud Municipal de Putaendo.

“Esta unidad, equipada con un box gineco-obstétrico y un box odontológico, recorrerá nuestras localidades más alejadas, derribando las barreras geográficas y acercando la atención a quienes más lo necesitan. Sabemos que la distancia nunca debe ser un impedimento para cuidar nuestra salud y, con esta clínica, damos un gran paso hacia ese ideal”, expresó al respecto, el director del Cesfam Valle de Los Libertadores, Juan Francisco Madariaga.

La ceremonia contó también con la presencia del Delegado Presidencial Provincial, Daniel Muñoz; de la jefa del área de Atención Primaria del Servicio de Salud Aconcagua, Carolina González. También asistieron los concejales Sebastián Caldera, Carlos Gallardo, Luis Jiménez, Angélica Leiva y Susana Silva.

En el evento, las autoridades compartieron junto a dirigentes sociales, vecinas, vecinos y parte del equipo de salud primaria municipal en el principal paseo peatonal putaendino.

MÁS PROYECTOS DE SALUD PRIMARIA PARA PUTAENDO

En los últimos meses, la Salud Municipal de Putaendo también adquirió un nuevo vehículo para transporte de usuarias(os) y funcionarias(os), que deben trasladarse desde el Cesfam hacia los diferentes dispositivos de atención primaria de la comuna, tales como el Cecosf Estación Las Coimas o las cuatro postas rurales ubicadas en los sectores de Quebrada de Herrera, Piguchén, Guzmanes y La Orilla.

Asimismo, el Cesfam tiene la administración del primer vehículo para personas con movilidad reducida de Putaendo, móvil operativo desde mediados de este 2024 y que suele trasladar personas en situación de discapacidad. Este proyecto fue presentado desde la Municipalidad de Putaendo y financiado a través de la “Circular 33” de Gobierno Regional.

Además, hace unas semanas llegó al Cesfam el único ecógrafo de la comuna. Se trata de una inversión de 50 millones de pesos obtenidos desde el Ministerio de Salud y que facilitará la detección y seguimiento de las mujeres putaendinas embarazadas.

Por otro lado, se espera que el 2025 comiencen las anheladas obras del nuevo Cesfam Valle de Los Libertadores, proyecto anunciado por el Presidente Gabriel Boric y que ya cuenta con financiamiento desde el Ministerio de Salud.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto