Jueves, 20 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Dirigentes comunitarios conocieron planta de descontaminación de aguas de Los Andes

En el marco de la actividad “Empresas Abiertas”, impulsada por Sofofa a nivel nacional, representantes de diversas agrupaciones vecinales y comunales recorrieron las instalaciones de la sanitaria.    

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Codelco Andina fortalece su preparación en gestión de emergencias junto a Bomberos de Chile
  Novedosa Vitrina Virtual Comunitaria impulsa el emprendimiento local en el Valle del Juncal y el Camino Internacional
  Los Andes celebró el Día Mundial de la Niñez con una plaza llena de color y actividades
  Autoridades garantizan transporte gratuito para sectores alejados en jornada electoral del domingo
  Elecciones 2025: cómo funciona el permiso para votar y cuáles son los derechos de quienes trabajan este domingo
  Alumnos del Liceo Mixto brillan en el Grand Prix 2025 y reciben reconocimiento municipal
 
 

LOS ANDES (23/10/2024).-  Dar a conocer los procesos de descontaminación y tratamiento de aguas servidas, junto con el trabajo diario para la continuidad del servicio, fue el objetivo con que Esval abrió las puertas de su planta Cordillera ubicada en Los Andes.

Más de 20 dirigentes comunitarios de diversas comunas del valle de Aconcagua formaron parte de la actividad “Empresas Abiertas”, impulsada por Sofofa a nivel nacional, para acercar la gestión de diversas compañías a la ciudadanía.

El subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra, explicó que “en la planta Cordillera tratamos las aguas servidas de gran parte de la comuna de Los Andes, y el objetivo de esta actividad es mostrar a la comunidad el trabajo que desarrollamos en nuestra compañía para la descontaminación de estas aguas, mostrándoles todo el proceso de tratamiento. La instancia fue muy valorada por la comunidad, pese a que continuamente invitamos a diversos grupos de personas a que conozcan la labor que ejecutamos en plantas de tratamiento de aguas servidas y de producción de agua potable en distintos recintos de la región”.

Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos El Horizonte sector II de Los Andes, destacó que “esta iniciativa ha sido muy importante para nosotros, esto nos va a servir para crear conciencia junto a nuestros vecinos, ya que realizamos una reunión para darles a conocer todo lo que hemos aprendido y rescatado en este recorrido. Agradecemos a Esval por esta interesante invitación”.

En tanto, el director de Medio Ambiente de la Municipalidad de Los Andes, Cristian Veloso señaló que “agradecemos a Esval por abrir las puertas de esta planta y mostrar lo que se hace con el tratamiento de agua servida y el aporte de esas aguas una vez descontaminadas que favorecen al caudal con aguas limpias del Aconcagua".

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Innovación y seguridad en la cocina

Neumoconiosis: el polvo que no vemos y el daño que sí sentimos

Cuando el corazón de internet se detiene

Día del Hombre

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto