Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

En Sesión STOP autoridades de Aconcagua fortalecen acciones para prevenir violencia contra las mujeres

 Los delitos de violencia intrafamiliar también se registra una baja pero los casos policiales siguen siendo muy numerosos.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (25/09/2024).- Con el objetivo de fortalecer la acción conjunta de carabineros y municipios ante la violencia contra las mujeres, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo Molina, se sumó a los Delegados Presidenciales Provinciales de San Felipe, Los Andes y Petorca junto a directores de seguridad de los municipios de las tres provincias, carabineros y el Coordinador Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) para participar en la sesión del Sistema Táctico Operativo Policial  STOP de la Prefectura de Aconcagua, del mes de septiembre.

El Prefecto de Aconcagua, Mauricio Guzmán indicó que en la sesión “se abordó el tema estadístico de las tres comisarías, San Felipe, Los Andes, La Ligua y una revisión del trabajo desarrollado durante las fiestas patrias, además de incorporar una revisión del delito de violencia intrafamiliar, el teléfono de emergencia, algunas medidas de mitigación y coordinación que hacemos con otras entidades públicas mensualmente en las sesiones STOP”.

De acuerdo a las cifras revisadas, las que corresponden a la semana 34 del año en curso, la Prefectura de Aconcagua presenta una variación de -6,2% en el total de delitos, con 302 casos menos que en mismo período año anterior, mientras que en los delitos de violencia intrafamiliar también se registra una baja pero los casos policiales siguen siendo muy numerosos con 1.727 en el total de esta prefectura en lo que va del año, con 117 detenciones.

En ese sentido, Camila Lazo Molina, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género explicó que “nos hemos incorporado a los STOP como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género en el marco de la ley de violencia integral y su entrada en vigencia, con el objetivo establecer acciones mancomunadas junto no solamente a carabineros sino que también con los equipos municipales para enfocarnos en la prevención de la violencia contra las mujeres así como cuando este delito está realizándose en fragancia. Hoy en día en Chile y en el mundo una de cada tres mujeres ha sido víctima de algún tipo de violencia y por lo tanto es sumamente importante que podamos acceder a generar acciones mancomunadas entre diferentes actorías que hoy en día son relevantes para erradicar la violencia contra las mujeres.”

La participación de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género en las sesiones STOP es parte de las gestiones realizadas por el Coordinador Regional SPD, Oscar Balcarce, quien destacó que la instancia se desarrollará en todas las prefecturas de la región “con la finalidad de poder fortalecer nuestro plan regional de seguridad pública en todo lo que diga relación con violencia intrafamiliar y delitos contra las mujeres, porque hoy día consideramos necesario que nuestros aliados estratégicos que son los municipios y carabineros de Chile tengan también una visión respecto a los delitos de género que hoy día se cometen en nuestro país y poder abordarlos de forma conjunta con acciones que pasan por el control y sobretodo, por la prevención”.

El delito de violencia intrafamiliar es parte del catálogo de revisión estadística de STOP, por lo que a partir de esta coordinación se espera fortalecer la labor preventiva desde carabineros y municipios de la región.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto