Jueves, 24 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Productores frutícolas de Aconcagua abren posibilidad de negocios con gigante asiático Freshippo

La empresa de alimentos de alta tecnología perteneciente al Grupo Alibaba, se encuentra en el país en busca de eventuales proveedores de fruta fresca, seca y deshidratada, para sus más de 500 locales físicos en China.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades nacionales llegarán a Los Andes este viernes para abordar problemática de malos olores
  El Instituto de Previsión Social y su red ChileAtiende invitan a utilizar el servicio de videoatención en sus sucursales de Aconcagua
  Calle Larga fortalece su desarrollo con inversión histórica de más de 5.100 millones de pesos en 2024
  ¿Cuántas huellas ha dejado Semana Santa en el lenguaje cotidiano?
  ¿Qué riesgos existen al compartir imágenes en aplicaciones de IA?
  Con orgullo fueron destacados los 50 años de historia, crecimiento y desarrollo de la Feria Internacional de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (23/09/2024).- Gracias al trabajo conjunto de ProChile, el Gobierno Regional de Valparaíso y el Programa Transforma Fruticultura Sustentable (Perfruts), se llevó a cabo la primera jornada de networking entre productores frutícolas del valle de Aconcagua y representantes de la empresa china Freshippo. ¿La razón? Establecer un primer contacto con el gigante asiático para abrir posibilidades de negocios en el futuro próximo.

Freshippo, empresa dedicada a la comercialización de comestibles de alta tecnología perteneciente al Grupo Alibaba, se encuentra entre las cinco principales cadenas minoristas del rubro en China, con sus más de 500 tiendas físicas y ventas online, representando una posibilidad de negocios sin precedentes para los productores de fruta de la Región de Valparaíso.

Así, con la presencia del Seremi de Agricultura de Valparaíso, Sergio Salvador; del director de ProChile Valparaíso, Ivo Sandoval; la presidenta del Perfruts, Carolyn Mclean; además de productores pequeños, medianos y grandes; entre otros, se dio comienzo a las primeras conversaciones con los representantes de la empresa china, Chen Yanghui, Wang Ruishu y Li Jun, con miras a generar acuerdos de exportación, ya sea de forma directa o a través de un modelo asociativo.

Al respecto, el Seremi de Agricultura Sergio Salvador enfatizó que “esta es una oportunidad importante para el desarrollo de la economía y de la fruticultura regional, sobre todo considerando que esta empresa china, con más de 500 locales en más de 30 ciudades del país asiático, da un realce a la producción sustentable, agregando así valor a nuestros productos. Es una oportunidad de lujo para los productores de nuestra región”.

En la misma línea, Ivo Sandoval recalcó que “para nosotros, desde ProChile, es muy relevante el poder acercar estas oportunidades a los distintos productores, ya sean pequeños, medianos o grandes, de la Región de Valparaíso, en este caso, con una delegación tan importante como lo es la empresa Freshippo. La idea es generar vínculos, ya sea a través de exportación directa o de un modelo cooperativo. Buscamos robustecer la estrategia de internacionalización de la región, en lo que respecta a fruta fresca, seca y deshidratada”.

“Nuestra zona tiene altos estándares en materia de calidad de los productos y de los procesos productivos, lo que nos hace una región altamente competitiva”, acotó Sandoval.

Por su parte, Carolyn Mclean, presidenta del Perfruts, sostuvo que “la promoción y ampliación de mercados es uno de los ejes estratégicos del Perfruts. Y ahora estamos generando contacto y abriendo esta gran posibilidad con uno de los grandes comercializadores de China. Hemos enfocado el trabajo en construir contactos directos entre productores en Chile y compradores en China para posicionar nuestros productos, nuestra fruta, en mercados más competitivos”.

Por parte de los productores, Denisse Béjares de Valley Way Spa, dijo que “siendo un país tan pequeño (como lo es Chile) y tan alejado de mercados tan fuertes como el chino, uno los ve inalcanzables. Y que empresas de la magnitud de Freshippo se acerquen hasta acá, es una tremenda oportunidad para concretar lo que uno vio como imposible en su momento. China es un país que te compra en un volumen enorme y que encandila a todo el mundo, pero debemos tener cuidado. Tenemos que ser claros que nosotros vendemos calidad”.

La reunión entre productores locales y los representantes de Freshippo se enmarcó en el eje de Promoción y Ampliación de Mercados impulsado por Perfruts y en la estrategia de internacionalización de la Región de Valparaíso dirigida por ProChile, con el fin de posicionar los productos de la zona en mercados más competitivos y rentables.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Priorizar el bienestar socioemocional en educación

¿Dónde está la ley que protege la convivencia escolar?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto