Miercoles, 23 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Los beneficios de los InES I+D+i para la sociedad

Por Romina Cabello, Coordinadora InES I+D+i, U.Central

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Día de la Tierra
  Les fallamos, el caso de niños sometidos a tortura y esclavitud en Chile
  Papitos y mamitas corazón
  Múltiples desafíos para el Sistema Penitenciario
  ¿Quién se hace cargo de la violencia emocional de niños y jóvenes?
  Emprendimiento en Chile: Altas intenciones, grandes desafíos
 
 

La implementación de los InES I+D+i vienen a cambiar los paradigmas de las universidades en el ámbito de la investigación, desarrollo e innovación. Esta nueva mirada busca mejorar las condiciones para aquellos que se dedican a la investigación en el área, y que tiene por finalidad crear una cultura de colaboración entre pares y para los alumnos.

InES I+D+i viene a marcar una diferencia, es fundamental comprender la dificultad que presenta en cuanto a financiamiento y las mismas dificultades que hay dentro de las universidades y el trabajo de los investigadores. Es por esto mismo que se dará un espacio de colaboración y apoyo.

En Chile estamos acostumbrados a importar, comprar las tecnologías o simplemente copiar lo que existe, pero las universidades se dieron cuenta del potencial que hay dentro del mundo académico, y lo que significa hacer movimiento de recursos para apalancar diversos proyectos e investigaciones. Si la sociedad y el país quiere crecer, debemos empezar por reconocer a aquellos que se dedican a la investigación, avanzar en la estabilidad y apalancamiento para aquellos que se dedican a innovar, tanto en la academia como los profesionales.

Es clave que los docentes, investigadores, alumnos de pre y postgrado se involucren en los proyectos de INeS I+D+i, ya que existen muchos programas para diversos objetivos y públicos, atreverse a innovar y desarrollar en una sociedad que avanza de manera acelerada y necesita soluciones rápidas e innovadoras.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Tierra

Les fallamos, el caso de niños sometidos a tortura y esclavitud en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto