Domingo, 31 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Efectúan capacitación de cuidado de quemaduras para profesionales de salud de Aconcagua

Más de 50 profesionales de las 10 comunas del valle recibieron conocimientos para tratar estas complejas heridas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Diputado Venegas y Seremi de Obras Públicas informan avances en emblemático proyecto de agua potable rural en Llay Llay
  Calle Larga lanza Plan de Acción en Salud para avanzar en equidad y calidad de vida
  Consejo Regional aprobó más de 2.800 millones de pesos para construcción de Biblioteca en Putaendo
  DAEM San Esteban y la Red Pedagógica de Historia lanzan proyecto audiovisual “Mi sector tiene una historia…”
  Habilitaron Refugio Código Azul destinado a la atención de personas en situación de calle en San Felipe
  Consejo Regional aprueba más de 5 mil millones de pesos para construcción de la nueva avenida Alessandri en San Esteban
 
 

ACONCAGUA (10/07/2024).- La municipalidad de San Esteban, a través de su Departamento de Salud y en colaboración con Coaniquem, gestionaron una jornada de capacitación para funcionarios de salud de todo el Valle del Aconcagua, donde, en 12 horas pedagógicas, aprendieron sobre el cuidado y tratamiento de heridas provocadas por quemaduras.

Las profesionales de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado fueron las encargadas de educar a enfermeras, tens y médicos a través de actividades teóricas y prácticas, además de entregarles el contacto directo para derivar los casos a la institución.

A la jornada asistieron profesionales de los diferentes centros y entidades de salud del Valle del Aconcagua, como el IST de Llay Llay y San Felipe, Cesfam de Calle Larga, Catemu, Los Andes, Santa María y Panquehue, entre otros .

“Estamos tremendamente contentos de haber recibido hoy a los equipos de salud, principalmente enfermeras, médicos y tens de los distintos sectores del Valle de Aconcagua. Hemos gestionado la invitación para que nos acompañaran en la formación y capacitación que hemos realizado junto a Coaniquem respecto de heridas pediátricas por quemadura. Es una actualización que le viene muy bien a toda la red de salud y que va a fortalecer el tratamiento y curación de este tipo de lesiones, especialmente en nuestros niños”, agregó Juan Antonio Lobos, director del Departamento de Salud.

Cabe destacar que esta colaboración nace desde la firma de convenio entre el municipio de San Esteban y la institución,  con lo que se ha estado trabajando junto al Departamento de Salud de la comuna por gestionar más actividades estratégicas.

“Estamos súper contentos porque no nos imaginábamos que nos iban a recibir tan bien acá en San Esteban, con tanto público asistente. Muchas gracias por esta colaboración en conjunto de la municipalidad de San Esteban y Coaniquem”, puntualizó Claudia Ramírez, enfermera jefa de trabajo en red y capacitación de Coaniquem.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Libertad de decidir dónde sanar

Día internacional de la matrona y matrón

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto