Sabado, 5 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Buscan impulsar el desarrollo local de Curimón a través del turismo junto a los vecinos

Se realizarán diferentes actividades con la comunidad para conocer y escuchar los intereses e ideas de los habitantes. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comenzó a funcionar la primera farmacia comunal en Panquehue
  Santuario de Santa Teresa de Los Andes preparó completo programa para recibir a los miles de peregrinos que llegarán en Semana Santa
  DAEM de San Esteban cierra con éxito el Plan de Reactivación Educativa
  En Putaendo se realizó el cierre de exitoso programa que vinculó la Agricultura Familiar Campesina y la agroindustria con innovación alimentaria
  Minvu dio el vamos a proyecto habitacional Nueva Esperanza en el sector Las Bandurrias de San Esteban
  Vecinas de San Felipe se certificaron como Instaladores Eléctricas Domiciliarias Clase D
 
 

ACONCAGUA (19/06/2024).- El Valle del Aconcagua fue nombrado por el Servicio Nacional de Turismo - Sernatur - como destino emergente, que quiere decir que está en proceso de desarrollo y que comienza a destacarse en el panorama turístico nacional o internacional. Bajo este escenario y considerando la importancia de Curimón en términos históricos, culturales y naturales, es que Fundación Lepe, a través de su programa Vivo Curimón, busca impulsar y fomentar un turismo responsable que contribuya al desarrollo local de dicha localidad.

Para esto, a través de una consultoría que realizará Cygnus Austral durante 3 meses, se llevarán a cabo diferentes actividades participativas junto a la comunidad de Curimón.

La metodología de trabajo en terreno considera 3 herramientas de recopilación de información: entrevistas con actores comunales clave en el turismo; sondeo presencial en Curimón urbano, que también estará disponible online; y un taller participativo abierto a la comunidad; actividades que se llevarán a cabo entre el martes 25 y el jueves 27 de junio. El propósito de la consultoría que se realizará es elaborar una estrategia integral para el desarrollo turístico de Curimón, que incluya la actualización de datos demográficos, socioculturales y económicos, la identificación de los atractivos urbanos y rurales, la evaluación del conocimiento local sobre el patrimonio natural y cultural, así como la identificación de oportunidades y necesidades para convertir a localidad en un destino turístico regenerativo.

Según explicó el jefe de proyecto de la Consultora Cygnus Austral y estudiante del doctorado “Desarrollo Local y Cooperación Internacional” de la Universidad de Valencia, Mauricio Triviños, “nos encontramos trabajamos colaborativamente para desarrollar, con diversos actores locales y regionales, una serie de actividades que nos permitirán construir en forma conjunta la percepción y perspectiva sobre el desarrollo turístico local. La participación de la comunidad local es fundamental para el éxito de estas iniciativas, ya que su visión y opiniones son esenciales para construir un futuro turístico sostenible y regenerativo en Curimón y alrededores. Invitamos a todos los miembros de la comunidad a unirse a estas actividades y ser parte del desarrollo de ésta”.

“Las primeras actividades participativas que realizaremos son entrevistas y sondeos en diferentes lugares de Curimón y San Felipe. Además, tendremos un taller abierto a toda la comunidad donde reflexionaremos juntos sobre el potencial turístico de Curimón, que incluirá una charla sobre turismo y desarrollo local impartido por la ingeniera Loreto Galdames, en conjunto conmigo”, comentó Triviños. El Taller se realizará el día miércoles 26 de junio a las 18:30 horas en la sala de la Delegación Municipal de Curimón, ubicada en Coronel Santiago Bueras 895.

Además, Triviño comentó que se realizará una consulta online para todo el que quiera dar su opinión. “Me gustaría invitar a todos los curimoninos a apoyarnos con el cuestionario en línea que estará abierto para los que estén interesados en dar su opinión y visión de cómo ven el futuro de Curimón. Para acceder a él, pueden hacerlo en este  link”.

Por su parte, la coordinadora del programa Vivo Curimón de Fundación Lepe, Dazma Guzmán,  comentó que esta iniciativa es impulsada ya que “Curimón es una localidad muy importante y rica en patrimonio biocultural, sin duda su historia, arquitectura patrimonial, el cerro Curimón, la fiesta de San Francisco y otras actividades que aquí se desarrollan son atractivos turísticos que pueden potenciarse a través del turismo responsable y regenerativo, generando beneficios para la comunidad y el ecosistema. Para llegar a eso, como programa estaremos trabajando junto a Cygnus Austral para que a través de un estudio  podamos conocer la opinión de sus habitantes sobre cómo sueñan el futuro de la localidad y si ven en el turismo una oportunidad para lograr esos sueños”.

También es importante destacar que el municipio de San Felipe se encuentra en este momento desarrollando el proceso de participación ciudadana para crear el Pladetur (Plan de Desarrollo Turístico) de la comuna. Sin embargo,  el proceso que iniciará Cygnus Austral en Curimón no es parte de ese trabajo, por lo tanto, se está desarrollando como un proceso paralelo exclusivamente para esta localidad. “Pero sin duda, podrá contribuir a nutrir el Pladetur, con información precisa de Curimón”, aseguró Guzmán.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cambio de hora y riesgos a la salud

¿En qué quedamos con los párvulos y su educación?

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto