Miercoles, 23 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Vecinas de San Felipe se certificaron como Instaladores Eléctricas Domiciliarias Clase D

Esta es una certificación que les permitirá contar con conocimientos teórico-prácticos validados por la SEC.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Usuarios de Prodesal de Panquehue reciben alimentos para aves por parte de Indap
  Cerca del 60% de avance presenta la renovación de redes de Esval en Curimón
  CESFAM de San Esteban continuará con atención de turnos éticos durante la próxima semana por traslado a nuevas dependencias
  Alumnos del liceo de San Esteban iniciaron nueva versión de curso de soldadura manual
  Seleccionado nacional Sub-17 Alonso Olguín Ávila recibió merecido reconocimiento del alcalde y concejales de Panquehue
  Atenciones a más de 12 mil vecinos se brindarán en el flamante Cesfam de Rinconada: proyecto tuvo una inversión sobre los $4 mil millones
 
 

SAN FELIPE (25/03/2025).- Con el objetivo de dar por finalizado el curso de Instaladoras Eléctricas Domiciliarias Clase D, Chilecap Quality dispuso de una ceremonia en el Salón de Honor de la Ilustre Municipalidad de San Felipe, en la cual se realizó la entrega formal de 21 certificaciones a vecinas de la comuna que formaron parte del ciclo formativo impartido por OTEC Aconcap y Chilquinta. En dicha actividad estuvieron presentes autoridades locales y representantes de las organizaciones vinculadas al desarrollo de esta iniciativa, además de quienes se sumaron a este curso.

Esta es una certificación que les permitirá contar con conocimientos teórico-prácticos validados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), abriendo nuevas oportunidades de empleo en el ámbito de las instalaciones eléctricas domiciliarias. Además, en esta oportunidad destaca nuevamente el hecho de que el curso haya sido dirigido exclusivamente a mujeres de la comuna, para así contribuir además a la inserción laboral femenina en el rubro energético.

Carmen Castillo, Alcaldesa de San Felipe, destacó sobre esta iniciativa que “para nosotros este es un día muy importante. Agradecemos a todas las entidades que hoy día están confluyendo para lograr que las mujeres entren en un ámbito que muchas veces ha sido considerado solo para los hombres. Ojalá esto siga avanzando en otros espacios que puedan ir dándole más fortalezas a las mujeres que son un potencial enorme para nuestra comuna”.

A lo anterior se sumó Horacio Rodríguez, Jefe de Capacitación de Chilquinta, quien extendió las felicitaciones a las participantes del curso, indicando que “es un completo orgullo para nosotros como empresa poder afirmar que una vez más hemos contribuido a la disminución de una brecha importante en la formación e inserción de mujeres en el rubro eléctrico con la certificación Clase D de las vecinas de la comuna. Les deseamos el mejor de los éxitos en los proyectos que emprendan con esta importante herramienta de desarrollo técnico y personal.

Por su parte, Catalina Serrano, Coordinadora Regional de Chile Valora, enfatizó en que la participación de las vecinas “es una tremenda alegría, ya que esto les permitirá contar con nuevas herramientas laborales, identificar nuevos desafíos, y poder trabajar de forma independiente, y sobretodo, de manera calificada por la Superintendencia”.

Corina Cavieres, vecina certificada por esta iniciativa, comentó que “agradezco la confianza que pusieron en nosotros las mujeres. Esto nos alienta a seguir, a continuar avanzando en un rubro que antes era de hombres solamente. Agradezco a todas las organizaciones por darnos esta oportunidad de seguir creciendo y ser un aporte en la sociedad”.

“Yo tengo una empresa de gasfitería acá en la zona y siempre mis clientes me consultaban si hacía instalaciones eléctricas, o preguntaban por algún problema. Ví la oportunidad, y la tomé. Fue un gran curso, un bonito desafío y hoy día es excelente tener estas iniciativas por parte de todas estas organizaciones”, expresó por su parte Andrea Gallardo, quien también se sumó al curso.

Una vez más, Chilquinta da continuidad a su compromiso con la apertura de oportunidades para las mujeres en el rubro energético, para así contribuir a la equidad de género, e invita a la comunidad local a sumarse a próximas convocatorias del curso que se desarrolla a lo largo de las comunas de su zona de concesión.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Tierra

Les fallamos, el caso de niños sometidos a tortura y esclavitud en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto