Miercoles, 26 de Junio de 2024  
 
 

 
 
 
Actualidad

Abren postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía en el Valle de Aconcagua

Soluciones energéticas financiadas en esta convocatoria incluyen generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías y sistemas solares térmicos para el calentamiento de agua.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Teletón realizó nuevas atenciones a pacientes del Valle de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Niños andinos disfrutan de vacaciones entretenidas con múltiples actividades
  ChileVamos entregó respaldo a Marcelo Castillo y lo ratifica como su candidato a la alcaldía de Calle Larga
  Jardines infantiles de Los Andes desarrollan programa de actividad física y motricidad fina
  Sistema frontal no ha provocado mayores complicaciones en Los Andes
  INDAP e INJUV Invitan a jóvenes rurales del valle de Aconcagua a participar en consulta ciudadana
 
 

ACONCAGUA (16/06/2024).-  La Secretaría Regional Ministerial de Energía anunció la apertura de las postulaciones para la séptima versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) 2024 en el Valle de Aconcagua. Este fondo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables a través del acceso y uso eficiente de la energía, particularmente en zonas rurales y aisladas.

El FAE 2024 está dirigido a organizaciones sin fines de lucro con más de cinco años de antigüedad y un rol público comunitario. Las soluciones energéticas financiadas en esta convocatoria incluyen generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías y sistemas solares térmicos para el calentamiento de agua.

La seremi de Energía, Arife Mansur, comentó sobre la importancia de este fondo: "El Fondo de Acceso a la Energía es una herramienta fundamental para mejorar el acceso a la energía en comunidades rurales y vulnerables. Nos enorgullece lanzar esta nueva versión, que permitirá a muchas organizaciones continuar su labor comunitaria con un suministro energético más limpio y sostenible."

Entre las Organizaciones elegibles para postular están: las Comunidades y Asociaciones Indígenas Reguladas por la Ley N°19.253; Organizaciones Comunitarias, Constituidas bajo la Ley N°19.418, tales como las Juntas de Vecinos y los Centros de Padres y Apoderados; Personas Jurídicas sin Fines de Lucro, registradas en el catastro de organizaciones de interés público según la Ley N°20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, tales como fundaciones, corporaciones, ONG, asociaciones, entre otras; y Cuerpos de Bomberos, constituidos según la Ley N°20.564.

Además, es importantes destacar que el FAE 2024, como en su versión anterior, bonificará adicionalmente a grupos vulnerables: Comunidades o asociaciones indígenas, niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad.

Finalmente, la seremi de Energía indicó que “el cierre de preguntas será el día 20 de junio y de las postulaciones el 20 de julio, por lo que invito a sumarse a esta iniciativa que en sus versiones anteriores a logrado beneficiar a 27 organizaciones permitiéndoles mejorar su suministro energético mediante la implementación de soluciones basadas en energías renovables, en la Región de Valparaíso”.

POSTULACIÓN AL CONCURSO FAE 2024

El proceso de postulación es digital. Para postular, el/la Coordinador/a del proyecto designado por la organización, deberá ingresar al Portal FAE, www.energia.gob.cl/fae  e iniciar el proceso a través de su clave única. Las bases del concurso están disponibles para descarga en el mismo portal.

Para consultas adicionales a través del correo electrónico hbalde@minenergia.cl

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Mujer y minería: desafíos pendientes

Urgente: Hay que rectificar el rumbo de la minería

 
 
 
¿Le gustan los resultados del proyecto de remodelación de avenida Argentina.
Si.
No.
Faltan más árboles.
Me da lo mismo
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2024 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto