Miercoles, 26 de Junio de 2024  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Directora nacional de Prodemu confirma que sede provincial se mantiene en Los Andes y atenderá en la Delegación Presidencial

Firmó convenio con el delegado presidencial y la directora regional para dar continuidad a la oferta de talleres y programas de la fundación, que este año en la zona beneficiará a cerca de 800 mujeres.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Un 90% de avance presenta la recuperación de multicancha de la población René Schneider en Los Andes
  Carabineros y vecinos dan caza al temido “ Charles Bu” tras ingresar a robar en un inmueble de la población Los Libertadores
  Mujer perpetró cuantioso robo de joyas desde una casa
  Muere vecino de Rinconada horas después de haber recibido disparo en un ojo: Proyectil quedó alojado en su cabeza
  Alrededor de 500 estudiantes de Los Andes reciben computadores del Programa Becas TIC de Junaeb
  Concejala Benavides reiteró denuncias por precarias condiciones de infraestructura en Cesfam Centenario
 
 

LOS ANDES (13/06/2024).- La directora ejecutiva nacional de la Fundación Prodemu, Cristina Martín Sáez, confirmó que la sede provincial se mantendrá en Los Andes y continuará desde julio brindando atención en el edificio de la Delegación Presidencial Provincial frente a Plaza de Armas, uniéndose a diversos servicios públicos que funcionan en estas dependencias.

El anuncio lo realizó durante la visita efectuada al mediodía de este jueves a nuestra ciudad, ocasión en que junto al delegado Cristian Aravena Reyes y la directora regional de Prodemu, Carrie Adriazola, firmaron el respectivo convenio que compromete seguir con el trabajo de la fundación en el histórico inmueble.

Con este traslado desde su actual ubicación en calle Esmeralda Poniente N° 813, se dará continuidad a la oferta de talleres y programas que desarrolla Prodemu, los que en la zona beneficiarán a cerca de 800 mujeres este año.

Al respecto, la directora nacional Cristina Martín destacó la importancia de poner por delante las necesidades que tienen las mujeres de la provincia andina.

“Como fundación, que llevamos 33 años trabajando para las mujeres, en ningún momento íbamos a perder el foco de poder seguir haciéndolo con quienes ya lo tenemos programado para este año. Efectivamente estamos en un proceso de reestructuración no tan sólo en esta región sino que también en otras, y en ese sentido las coordinaciones a través de las distintas delegaciones son fundamentales, por eso ya habíamos estado en conversaciones con el delegado”.

Acotó que mediante este convenio también se asegura la calidad de los trabajadores de Prodemu y la mantención de la oferta programática. “Nuestros equipos continuarán trabajando con el mismo ímpetu de siempre y cumpliendo el mandato de llegar a todas las mujeres del territorio. En el caso de Los Andes, este espacio es ideal ya que nos permite mantener la articulación con los otros servicios con los que cuenta la delegación y trabajamos constantemente, sobre todo los ligados a la institucionalidad de las mujeres”, expresó.

Por su parte, el delegado Cristian Aravena resaltó la colaboración que se da entre las instituciones. “Acá atienden muchos servicios y su distribución es positiva. Así, todos los programas van a poder trabajar de mejor manera y coordinar con el Centro de la Mujer, Fosis y con nuestro Departamento Social; por lo tanto, es una tremenda noticia entregar esta facilidad y que puedan atender acá en nuestra delegación”.

Tras la firma, las autoridades se reunieron con concejalas y un grupo de mujeres que han participado en la oferta programática de Prodemu a lo largo de sus décadas de existencia, quienes plantearon la importancia que ha tenido la institución en sus vidas.

En el encuentro las participantes sostuvieron un diálogo directo con las autoridades, esclareciendo sus dudas respecto al funcionamiento futuro de Prodemu y la inquietud que les generó la difusión del cierre de la oficina en Los Andes.

A su vez, la concejala Marianella Benavides agradeció y valoró la firma de este convenio “que nos tranquiliza porque no estamos dispuestas a retroceder en nuestros derechos, lo que hemos dejado claro en este espacio informativo y de participación. De esta manera, Prodemu continuará desarrollando su trabajo en dependencias de la delegación, disponiendo de dos salones para aquello, y que permanecerá vigente durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric”.

La edil agregó que de igual modo se abordaron temas relacionados con recursos, ofertas programáticas y necesidades de aumento de presupuesto para adquirir mayor cantidad de herramientas para las usuarias.

En tanto, la concejala Gabriela Moya indicó que este anuncio trae tranquilidad a todas las mujeres que por más de 30 años han sido beneficiarias de los programas de Fundación Prodemu.

“Esto es solamente un cambio de casa, ya que la sede provincial se vendrá a dependencias de la Delegación Provincial. Estábamos todas con incertidumbre sobre lo que iba a pasar, ya que se hablaba de que se iba a ir a San Felipe y la duda era qué iba a pasar con todas nosotras que teníamos que viajar a la vecina ciudad y los costos que ello significaba, pero ya se puede decir a la ciudadanía que Prodemu sigue aquí en Los Andes, con las mismas personas, trabajadores y programas”.

Resaltó que son muchas las mujeres de la provincia de Los Andes que gracias a Prodemu tienen un oficio y son emprendedoras, “ya que siempre han desarrollado actividades y capacitaciones con el fin de apoyarlas”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Mujer y minería: desafíos pendientes

Urgente: Hay que rectificar el rumbo de la minería

 
 
 
¿Le gustan los resultados del proyecto de remodelación de avenida Argentina.
Si.
No.
Faltan más árboles.
Me da lo mismo
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2024 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto