Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Riesgo mayor para niñas y niños

Por Gema Pérez - directora médica de Luft Salud y Marcela Marzolo – directora ejecutiva Fundación Educacional Oportunidad

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas
  Arquitectura y ciudades en periodos electorales
  Paisaje urbano: una urgencia democrática y climática
  Día de la Bandera: bordar la nación
  El maltrato a personas mayores en un país que envejece
  Un debate necesario
 
 

Estamos en la puerta de un mes crítico. Históricamente, en junio se produce un descenso extraordinario en la asistencia a la educación parvularia producto del incremento de las enfermedades respiratorias. En 2023, a nivel nacional la asistencia promedio fue solo de un 55,1%.

Y el contexto sanitario poco ayuda: el más reciente informe del Instituto de Salud Pública (ISP) mostró un aumento de un 75% en los casos de influenza, en comparación al mismo periodo del 2023.

Ante esto, muchas familias optan por dejar a las niñas y niños en casa para evitar que se enfermen, pero ¿estamos sopesando realmente la pérdida que tienen al dejar de asistir al jardín y a la escuela?

Cuando dejan de asistir, las niñas y niños pierden oportunidades cruciales para desarrollar habilidades sociales, emocionales, cognitivas, motoras, de autonomía. ¿Cuánto de esta baja asistencia se debe a temores arraigados en nuestra cultura? El cuidado de las niñas y niños es fundamental, pero es clave dar a conocer a la comunidad que no todos los síntomas respiratorios son un riesgo potencial.

Es decir, no todos los síntomas representan infecciones pulmonares contagiosas que obligan a tomar medidas extremas como recurrir a centros de urgencias médicas y que, además, perjudican la continuidad de aprendizajes por faltar al jardín infantil o a la escuela.

Sin duda, la asistencia escolar es importante. Por esa razón debemos ocuparnos de resolver y dar alternativas útiles, para que las medidas protectoras de salud no entorpezcan los procesos de aprendizaje fundamentales y enriquecedores para el desarrollo de integral de las niñas y niños.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto