Miercoles, 26 de Junio de 2024  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Albergue Municipal de Los Andes continúa con su funcionamiento las 24 horas del día

Tiene capacidad para 30 personas, pero actualmente hay 22 usuarios.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Un 90% de avance presenta la recuperación de multicancha de la población René Schneider en Los Andes
  Carabineros y vecinos dan caza al temido “ Charles Bu” tras ingresar a robar en un inmueble de la población Los Libertadores
  Mujer perpetró cuantioso robo de joyas desde una casa
  Muere vecino de Rinconada horas después de haber recibido disparo en un ojo: Proyectil quedó alojado en su cabeza
  Alrededor de 500 estudiantes de Los Andes reciben computadores del Programa Becas TIC de Junaeb
  Concejala Benavides reiteró denuncias por precarias condiciones de infraestructura en Cesfam Centenario
 
 

LOS ANDES (11/06/2024).- En pleno funcionamiento se encuentra el Albergue Municipal de Los Andes, un dispositivo integral destinado a brindar apoyo a personas en situación de calle. El albergue ofrece servicios esenciales como alimentación, higiene, abrigo, atención médica y acceso a la red de protección social disponible en el territorio.

Esta iniciativa, que lleva años ejecutándose en la comuna, es fruto de un convenio entre el municipio andino y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MIDESO). Su objetivo principal es proteger la vida y la salud de las personas vulnerables, especialmente ante situaciones climáticas adversas.

El alcalde Manuel Rivera detalló que el albergue tiene una capacidad máxima para 30 personas. "Tienen alimentación y un lugar apto para cobijarlos de la mejor manera. Este es un programa que dura alrededor de cuatro meses con fondos ministeriales, pero siempre el municipio ha incorporado nuevos recursos para ampliar la cobertura, sabiendo que son las personas que más sufren. Además, su acceso es de manera voluntaria", afirmó el edil.

Catherine Cuello, coordinadora del albergue municipal, señaló que el inicio oficial del funcionamiento de este dispositivo se realizó con 22 usuarios. "Aquí entregamos distintas prestaciones: desayuno, almuerzo, cena, y también acompañamiento. En temas de salud, tenemos TENS que los acompañan en los controles", explicó Cuello.

Entre los beneficiarios del albergue se encuentra Liliana Araceli Murgo, originaria de Buenos Aires y residente en Chile desde hace más de diez años. "Yo estaba en situación calle, durmiendo en una carpa en la alameda. Me dijeron que había un cupo y vine. Me he sentido muy bien, muy cómoda. Imagínate, tengo cama, un baño, comida, ropa… además, hablan contigo, te preguntan cómo estás. A mí me sirvió mucho", compartió Liliana.

Guillermo Catau, otro usuario del albergue, llegó desde Uruguay a Chile hace unos meses. Sobre su experiencia, comentó: "Espectacular. He sido bien recibido, la gente nos trata muy bien, nos dan comida, nos dan baño, si no tienes productos de higiene personal te los brindan, aquí no falta nada de eso. Esta es una situación que le puede pasar a cualquiera, ¿no? Estar en la calle, te puede pasar a vos el día de mañana, ojalá que nunca, pero te puede suceder".

El Albergue Municipal de Los Andes continúa su labor de apoyo y protección, reafirmando el compromiso de la comuna con las personas en situación de calle, especialmente en los meses más fríos del año.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Mujer y minería: desafíos pendientes

Urgente: Hay que rectificar el rumbo de la minería

 
 
 
¿Le gustan los resultados del proyecto de remodelación de avenida Argentina.
Si.
No.
Faltan más árboles.
Me da lo mismo
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2024 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto