Lunes, 14 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Avanzan gestiones para proteger el Parque Andino Juncal

Para  preservar la fuente más importante de agua dulce que existe en la región.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Bomberos de Los Andes-Calle Larga recibió de Bienes Nacionales la concesión por diez años del terreno de la 2ª Compañía “Pompa Roma”
  Ministra Ximena Aguilera inaugurará este viernes los nuevos Centros de Salud Familiar de las comunas de Rinconada y San Esteban
  SIP de Carabineros detuvo a sujeto que lanzó elemento incendiario contra la casa de su expareja
  A causa de un infarto murió ladrón que entró a robar en una vivienda del Condominio Cumbres de Auco
  Después de crimen y años de abandono anuncian medidas de intervención en recinto de Esval e instalaciones desmanteladas de Andina en el Cerro de la Virgen
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
 
 

LOS ANDES (15/04/2024).- Hasta los 2.300 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera de Los Andes, llegaron las autoridades regionales, provinciales y de Los Andes para recibir excelentes noticias de parte de Rodrigo Mundaca, gobernador regional, en esta cruzada transversal que se está dado para proteger el Parque Andino Juncal de la exploración minera de la empresa Nutrex Spa.

“Este es un sitio Ramsar, y como tal existe una ley de biodiversidad y áreas protegidas, entonces estos sitios no son susceptibles de ningún tipo de intervención extractivista. Por tanto, es una muy buena noticia. Forma parte también de la estrategia de defensa del parque Andino Juncal, que estamos desarrollando en conjunto”, enfatizó el gobernador regional.

Para Manuel Rivera, alcalde de Los Andes, se están dando pasos importantes para convertir este hermoso parque en un área protegida de manera permanente: “los propietarios legales han tomado medidas para evitar la exploración minera, y al mismo tiempo estamos preparando un nuevo expediente que presentaremos al Ministerio de Medio Ambiente. ¡Estos avances son realmente emocionantes y nos acercan cada vez más a nuestro objetivo de proteger nuestro parque de las mineras para siempre”.

Edith Quiroz, consejero regional, comentó la importancia del parque en la región: “Nuestro parque nos proporciona lo más importante que tenemos, el agua para consumo humano, el agua dulce, es el agua que tenemos para toda la región de Valparaíso y es por eso que hoy día el gobernador ha llegado con su equipo jurídico para poder hacernos planteamientos concretos”.

Por su parte, María Victoria Rodríguez, consejera regional dijo que como sitio Ramsar se permite un poco un grado de protección y las otras acciones que se van a tomar tienen que ver con la declaración de monumento natural o parque natural”.

Manuel Millones, consejero regional comentó que “nos ha explicado la abogada que de acuerdo a las reuniones que hubo con la ministra de Medio Ambiente y la buena noticia es que esa herramienta está en nuestras manos en el Consejo Regional y prontamente vamos a reingresar el plan intercomunal y ahí vamos a grabarlo como parque, de modo tal que efectivamente esa figura impide cualquier tipo de proyecto minero y además protege a perpetuidad este espacio maravilloso”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Vienen por los niños.

Aranceles de Estados Unidos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto