Miercoles, 17 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Panquehue tendrá 35 cupos para programa integral de cuidados de personas mayores

Las capacitaciones están a cargo de Universidad de Viña del Mar –con recursos del Gobierno Regional- constan de 162 horas y buscan entregar herramientas a los cuidadores

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

ACONCAGUA (15/04/2024).- Un total de 35 cupos tendrá la comuna para participar de las capacitaciones del programa Integral de Cuidados de Personas Mayores que ejecuta la Universidad de Viña del Mar con financiamiento del Gobierno Regional de Valparaíso.

Este programa acredita a los participantes en labores de cuidado. Según el territorialista del programa en la zona, Rodrigo Pérez, el curso consta de 162 horas. Con ello, se busca que las personas tengan más herramientas para generar impacto positivo en el cuidador.

Pérez señaló que este programa se inició el año pasado, “con las primeras comunas que presentaban indicadores más desfavorables en torno al tema de cuidado de personas mayores… El programa, en términos generales, tiene tres componentes: levantar información sobre las personas mayores de cada comuna, red comunal de cuidado y una capacitación que estamos realizando a mil personas a nivel regional –que se acredita bajo la Universidad de Viña del Mar-“.

“Las labores de cuidado nunca han sido acreditadas y hoy la UVM está realizando esta capacitación a personas que están haciendo estas labores se les reconozca este oficio, y también puedan tener más herramientas”, complementó Pérez.

Las capacitaciones constan de 12 módulos, de los cuales 8 son online. Las clases presenciales, en tanto, abarcan las áreas de kinesiología, enfermería, creatividad y vínculo y terapia ocupacional.

Para la administración del alcalde Gonzalo Vergara, este tipo de capacitaciones son de mucha utilidad y permiten ayudar a las personas mayores.

En ese sentido, Camila Aragón, directora de Desarrollo Comunitario, señaló que “ya estamos canalizando cómo vamos hacer las inscripciones. Vamos a tener como referentes de este proceso a las coordinadoras de OMIL, así que hacemos un llamado a la comunidad a que esté atenta de nuestras redes sociales, porque vamos a estar publicando cuáles van a ser los requisitos, para que se puedan acercar o hacer sus llamados para aclarar las dudas. Lo interesante que tiene este programa contempla ciertas sesiones de alfabetización digital, con la finalidad de enseñar a las personas que van a ser parte de este programa a utilizar la tecnología adecuada para que puedan tener un proceso exitoso. Es importante comentar a las personas interesadas en inscribirse en este curso que puedan iniciarlo y terminarlo. De esta forma, los 35 cupos destinados para Panquehue puedan finalizar el proceso totalmente”.

Los talleres comenzarán el 27 de mayo, extendiéndose hasta el 7 de noviembre del presente año.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto