ACONCAGUA (11/04/2024).- Un hombre de 35 años de iniciales E.A.O.A. fue detenido por Carabineros tras haber amenazado, presuntamente con un arma de fuego a un Censista en la comuna de Santa María.
Conforme a los antecedentes del Ministerio Público obtenidos por Los Andes Online, el hecho se produjo a eso de las 17 horas, cuando el joven censista llegó hasta el sector de la Calle del Medio de esa comuna con la finalidad de ubicar una casa que tenía que encuestar.
El censista solo tenía como referencia del inmueble un determinado color de casa y de pandereta, acercándose a uno que podría reunir las características, pero cuya reja era demasiado alta y cubierta con madera y metal.
Es por ello que procedió a mirar por un orificio de la madera, constando que no era la casa que debían censar, razón por la cual siguió su camino.
Sin embargo, de manera sorpresiva salió el dueño de casa que sin media provocación alguna comenzó a insultarlo con epítetos de grueso calibre.
En esos momentos en encuestado se dio cuenta que el hombre mantenía al cinto de su pantalón lo que parecía ser un arma de fuego y vio hizo un ademán de desenfundarla y apuntarlo, ante lo cual huyó despavorido del lugar temiendo ser baleado por el enardecido vecino quien lo persiguió por casi media cuadra.
Ante ello, el afectado se dirigió hasta la Tenencia de Carabineros de Santa María donde estampó la denuncia.
El hecho fue informado al fiscal en flagrancia quien tramitó una orden de allanamiento de la casa del imputado.
Es por ello que el personal uniformado concurrió al inmueble y luego de hablar con el propietario y quien era sindicado por la víctima como autor de las amenazas, accedió voluntariamente al registro del inmueble.
Los Carabineros revisaron la propiedad y no pudieron encontrar rastros de la supuesta arma, verificando con la Autoridad Fiscalizadora que el sujeto tampoco mantenía armas debidamente inscritas a su nombre.
No obstante ello fue detenido y pasado a control de detención en el Juzgado de Garantía de San Felipe donde el fiscal Eduardo Fajardo de la Cuba lo formalizó por el delito de amenazas no condicionales.
A solicitud del ente persecutor el tribunal le revocó una suspensión condicional del procedimiento a la que había accedido en 2023 por los delitos de violación de morada y amenazas en contra de su expareja.
Para este caso en particular el magistrado Bernardo Bustamante Velozo decretó el arraigo nacional por los sesenta días que durará la investigación.
|