Jueves, 3 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Cincuenta vecinas de Calle Larga fueron parte de la mágica noche “Mujer Lunar”

El evento enmarcado en el Mes de la Mujer reunió la espiritualidad, el trekking y la contemplación astronómica en el cerro el Patagual.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
 
 

CALLE LARGA (25/03/2024).- Escalaron el cerro El Patagual, conectaron con los mágicos cuencos de cuarzo, bailaron al ritmo de instrumentos musicales y observaron la Luna a través de un telescopio. Así fue como cincuenta vecinas callelarguinas disfrutaron de la actividad “Mujer Lunar”, un encuentro místico, recreativo y astronómico en el marco del Mes de la Mujer, el cual les permitió conectar su feminidad con dicho satélite natural en un ambiente de paz, calidez y apoyo mutuo.

Al respecto, Carolina Córdova Contreras, directora de DIDECO de Calle Larga, indicó que la reunión “incluyó un trekking patrimonial donde vimos los petroglifos, luego subimos a un sector del cerro El Patagual escuchando cuencos de cuarzo, nos unimos en una meditación guiada, reflexionamos acerca de lo que significa ser mujer y una observación astronómica de la Luna saliendo por la cordillera”.

De lo último se encargó el equipo del Observatorio Pocuro, que regaló vistas únicas hacia el firmamento con explicaciones sobre las fases lunares y su impacto en la naturaleza. Yerko Chacón Arancibia, director del espacio científico que también celebró por estas fechas el Día de la Astronomía, dijo que estaban “muy felices de que se continúe esta actividad única en el Valle del Aconcagua. Contemplamos la fase lunar gibosa creciente para que las mujeres puedan conectarse con este cuerpo celeste”.

Las asistentes aplaudieron la iniciativa y la consideraron como una preciosa forma de conocer los territorios naturales de Calle Larga y enlazar a mujeres que buscan experimentar un momento espiritual capaz de romper con la rutina.

En este aspecto, María Victoria Sandoval Soto, monitora de “Mujer Luna”, culminó la instancia con gran satisfacción, como si se tratara de un nutriente cargado de energía. Mencionó que fue una oportunidad “en comunidad femenina que nos invita a contactarnos con el misticismo de la Luna que vive en nosotras”.

A su vez, Olivia Clarín Tranamil, participante del retiro valoró mucho la oportunidad. Sonriente y sentada en una roca del cerro bajo un cielo estrellado, indicó que era la segunda vez que venía a la actividad calificándola como “entretenida y un regocijo para el alma”.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Práctica profesional

El Futuro: IAs con IAs

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto