Lunes, 3 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

En 2024 el robot Kubo seguirá facilitando el aprendizaje de niños de prekinder a segundo básico del Liceo Mixto

Herramienta  ha demostrado ser una manera eficaz y eficiente para introducir a los estudiantes al mundo del alfabetismo digital.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… El Cardonal …
  Liceo República Argentina celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario ‘Las Infancias Quieren Cine’ centrado en la mediación y los derechos de la niñez
  Festival de Canto y Danzas Latinoamericanas llenó de arte y raíces la Sociedad de Artesanos de Los Andes
  Día del Huaso celebra su 33ª versión este fin de semana en Calle Larga
  Este fin de semana se realiza la 20ª versión internacional de Conciertos de Coros Los Andes
 
 

LOS ANDES (15/02/2024).- Este año 2024 la Corporación Monte Aconcagua seguirá facilitando el aprendizaje de sus estudiantes de prekinder a segundo año básico mediante el apoyo tecnológico del robot educativo Kubo en sus tres establecimientos de enseñanza básica de Los Andes y San Felipe, herramienta que ha demostrado ser una manera eficaz y eficiente para introducir a los estudiantes al mundo del alfabetismo digital.

En 2023 el Liceo Mixto participó con gran éxito en el denominado Congreso de Innovación en Educación Inicial, instancia internacional  de tipo virtual que investiga cómo el área tecnológica influye en el pensamiento crítico de los estudiantes de educación parvularia. "Ahí expusimos ante cerca de 750 participantes de diferentes países de América Latina y Estados Unidos", puntualizó Paola Valdivia, directora académica de educación básica de la Corporación Monte Aconcagua.  

Dafne Díaz, profesora de educación general básica, catalogó a Kubo como novedoso, lúdico y eficaz al momento de desarrollar los aprendizajes. "Lo conectamos al cien por ciento con historia, tecnología, lenguaje, en ámbitos de la comunicación y educación física", sostuvo la profesional.

"Hoy en las aulas se enseña de manera lúdica, nosotros como colegio no podemos estar ajenos a eso y a los niños les encanta trabajar con el robot, les fascina realizar la programación en un proceso donde los mismos niños le dan las indicaciones de las acciones a realizar", subrayó la docente, haciendo hincapié que Kubo no requiere experiencia previa y el hecho que no cuenta con pantallas ni software, lo hace más simple y entretenido para los estudiantes.


Con el robot educativo Kubo el Liceo Mixto potencia su enfoque permanente en la enseñanza prebásica y el valor primordial que esta tiene para el desarrollo educativo, fortaleciendo las condiciones académicas y de personalidad de los niños.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La paradoja de la IA: ¿Estamos criando una generación que no sabe pensar?

¿Ahora quién le pone el cascabel al gato?

Infraestructura como política de Estado: más allá del ciclo electoral

Aumento de la asistencia a la Educación Parvularia: un bien colectivo que nos compromete a todos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto