Martes, 1 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

En el mes de aniversario de la comuna DAEM de San Esteban realizó su 3ra versión de la Gala Deportiva y Artística Cultural

Este evento es la culminación de las actividades de los establecimientos educacionales del 2023 y contó con una masiva presencia de asistentes, quienes se deleitaron con las presentaciones de los escolares.  

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
  Costumbrismo Rural… Recordando al Chupacabras
  Cofradía de Baile Chino convoca a la celebración del Solsticio de Invierno y Año Nuevo de los Pueblos Originarios en el sagrado Cerro Mercacha
 
 

SAN ESTEBAN (04/12/2023).- La Plaza de Armas fue el escenario de una celebración única para dar inicio al mes de aniversario de San Esteban: La gala deportiva y artística cultural. En ella, los establecimientos educacionales exhibieron las diversas disciplinas que se realizan, entre ellas, fútbol, voleibol, atletismo, tenis de mesa.

Posteriormente, fue el turno de las demostraciones artísticas, ocasión en que las comunidades educativas presentaron sus variadas habilidades artísticas. Desde emocionantes actuaciones musicales hasta impactantes exhibiciones de danza y conmovedoras presentaciones teatrales, la Gala Artística-Cultural fue una muestra de la riqueza creativa que florece en la comuna.

En ese sentido, Freddy Masman, encargado extraescolar del Departamento de Educación Municipal, afirmó que estas instancias son fundamentales para dar a conocer el trabajo que durante todo el año se desarrollan en las escuelas municipales: “Ha sido una tarde bastante satisfactoria. Como Departamento de Educación estamos contentos del trabajo que se realizó durante todo el 2023 en las escuelas”.

Durante esta versión, la iniciativa tuvo como slogan “no a la discriminación”, que hace una invitación abierta, tanto a niños como a adultos, a vivir en una sociedad más respetuosa y tolerante.

“Fue una tarde llena de emociones, de mucha alegría y de mucha nostalgia, ver como los estudiantes cada día progresan. Este año, nuestra idea fuerza fue “la no discriminación”, porque creemos firmemente en la construcción de una sociedad que promueve el respeto”, señaló Masman.

Efectivamente, el evento no solo sirvió como una vitrina para el talento, sino que también para promover la inclusión y la apreciación de la diversidad cultural dentro de las comunidades escolares, donde, con la presencia de las autoridades de la comuna y familias, contribuyeron a crear un ambiente festivo y de aliento para los jóvenes.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto