Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Más de 12 organizaciones vecinales participaron en el Lanzamiento del Gran Malón de Calle Larga

Evento  se desarrollará el próximo sábado 02 de diciembre.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Mas de $300 millones son invertidos en renovación de redes de agua potable en San Esteban
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
 
 

CALLE LARGA (10/1172023).- Como una fiesta comunitaria se presentó en la Plaza de Calle Larga el Gran Malón Vecinal, convocatoria que busca reunir a los vecinos, familias y amigos de la comuna, en torno a una rica comida, una conversación y diversas actividades que organizadas por los mismos vecinos y vecinas tiene por objetivo conocerse, disfrutar y estrechar lazos entre quienes viven las bondades de la zona.

“Como una estrategia asociada a vivir en una comuna más segura”, calificó esta invitación la alcaldesa Dina González. “Creo que lo fundamental es fortalecer los espacios autoconvocados por las mismas comunidades y en ese sentido, estamos convencidos que las y los callelarguinos tenemos interés en participar, en reunirnos, en usar los espacios comunes entre vecinas y vecinos, conocer a la persona que vive en la casa o en el pasaje de al lado de mi casa y de esa forma, contribuir con la percepción de seguridad de quienes vivimos en Calle Larga”., agregó. 

En la misma línea,  desde Fundación Luksic felicitaron la convocatoria y el interés de los dirigentes sociales de la comuna en levantar sus propios malones el próximo 02 de diciembre: “Es fundamental la capacidad que hemos visto en la comunidad de Calle Larga de organizarse, de trabajar en conjunto y de levantar las temáticas que son de su interés. No tenemos duda que generar actividades que integren a los jóvenes, a las infancias y personas mayores, utilizando los espacios comunes es una forma de incidir en la seguridad de nuestros barrios”, agregó Macarena Van Dorse, Jefa de Gestión Social de la Fundación.

Ana María Segovia, vecina de Calle Larga, agradeció la instancia de participación y comentó que “la gente estaba muy entusiasmada, ya que opinan que esto es muy novedoso. Es un espacio para que podamos conocer a nuestros vecinos, lo cual se había perdido después de la pandemia. En estos tiempos nos viene súper bien”.

 Inscripciones y kit del malón

Más de 15 malones vecinales se comprometieron  en el lanzamiento de la iniciativa a través de sus dirigentes, quienes inician ahora un periodo de invitación y organización de esta actividad en sus territorios. Para ello, Javier Vergara, Director Ejecutivo de Ciudad Emergente, compartió los elementos que contiene el kit que se entregó a quienes se inscribieron y se comprometieron con levantar un malón el próximo 02 de diciembre.

“En este kit encuentran afiches para indicar dónde y a qué hora se realizará el malón, banderines para ornamentar, recetas fáciles para compartir, stickers y elementos que facilitan la producción, pero sobre todo, es un incentivo para animarse a organizar esta fiesta vecinal”, explicó Vergara.

Asimismo, el director ejecutivo de Ciudad Emergente indicó que “aún pueden inscribir su malón participando de los encuentros preparatorios que vamos a desarrollar durante el noviembre y para lo cual pueden encontrar información en las redes sociales de la Municipalidad, de Ciudad Emergente, y con los miembros del Consejo consultivo de la comuna, compuesto por diversos dirigentes de organizaciones de la sociedad civil, juntas de vecinos, representantes de la Municipalidad encabezados por la alcaldesa Dina Gonzalez, Fundación Luksic y Ciudad Emergente”. 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto