Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Jornada de Plogging: El deporte ecológico que fascinó a las y los vecinos del sector de Santa Rosa en Calle Larga

Fue una práctica saludable y ecológica para quienes descubrieron este innovador deporte sueco que combina ejercicios al aire libre y la recolección de basura callejera.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Quinta versión del Torneo Talento Andino se transformó en una fiesta del básquetbol formativo
  Club Deportivo Liceo Mixto abre sus puertas a nuevos talentos en su regreso al baloncesto adulto
  Selección Chilena derrotó a Argentina en partido amistoso de vóleibol femenino que dio inicio al Mes Aniversario de Los Andes
  Los Andes vivirá la quinta edición del torneo de básquetbol juvenil “Talento Andino” como parte de su 234° aniversario
  Segunda División: Trasandino terminó la primera rueda siendo derrotado hasta con gol olímpico por Provincial Ovalle
  Club Deportivo Liceo Mixto se transforma en el primer centro de entrenamiento olímpico educacional de Chile
 
 

CALLE LARGA (08/11/2023).- Trekking, naturaleza, historia y limpieza del entorno, fueron las actividades que conformaron una gran jornada de plogging, en el sector de Santa Rosa. El evento, que pretende repetirse, fue organizado gracias a la coordinación entre el CESFAM, José Joaquín Aguirre y las oficinas municipales de Turismo y Medioambiente. La comunidad conoció este innovador deporte sueco que combina dinámicas al aire libre con el retiro de basura callejera.

Al respecto, la directora del Centro de Salud Familiar (CESFAM) José Joaquín Aguirre, Natalia Ríos, comentó el trabajo en equipo de la institución de salud con los otros departamentos municipales que fomentan la vida sana y la sostenibilidad ecológica en Calle Larga.

“Fue un trekking de limpieza, por eso entregamos bolsitas con un kit para ese objetivo. Tenemos un gran programa, el de Promoción de Salud, con el fin de que nuestras familias tengan un buen vivir. Así que estamos trabajando en unidad para una Calle Larga, cada día mejor”, dijo Ríos.

Asimismo, Daniela Santander, encargada de la Oficina de Turismo, explicó que la actividad se desplegó en el casco histórico de Santa Rosa. Las y los vecinos contemplaron la flora en la ladera del barrio con apoyo de organizaciones civiles.

“No podemos dejar de mencionar a la agrupación, “Huañil Neyén” (aliento del cerro en mapudungún) que se encargaron de brindarnos guías sobre la flora de Santa Rosa y los vestigios de la ex hacienda. También, a la junta de vecinos del barrio y a la Agrícola Portezuelo facilitando los espacios para acceder a la ladera”, señaló Santander.

En esta línea, Carmen Gloria Durán, presidenta de la Junta de Vecinos Unión Santa Rosa, agradeció que su barrio fuera considerado en esta instancia.

“Me fascinó, por eso concentramos todo nuestro apoyo al personal municipal. La considero como una actividad sana para que la gente conozca y rescate su historia. Poseemos muchas cosas bonitas, antiguas que la gente no conoce. Da la sensación como que estuviésemos detenidos en el tiempo. Es ideal para que las y los niños lo descubran, dijo la directiva.

Cabe añadir que desde “Plogga”, el movimiento creado en Suecia que fundó este deporte, comentaron las diversas formas en que las personas logran ejercitarlo. “Pueden caminar, andar en canoa, paseo en patineta, montar bicicleta, cualquier forma que elijan para salir y moverse”, detallaron en su sitio web.







 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El maltrato a personas mayores en un país que envejece

Un debate necesario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto