Miercoles, 19 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Alex Olguín destacó preparación con la que llegó Andraz Echeverría a los Panamericanos Santiago 2023

De igual modo elogió los trabajos de habilitación de la pista en el río Aconcagua para las competencias del canotaje slalom.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Segunda División: Trasandino enfrenta a Deportes Melipilla en el penúltimo partido de local de la temporada
  Delegación de la Escuela Ignacio Carrera Pinto representará a Chile en mundial de Cheerleader
  Nueva presidenta de la Federación de Básquetbol de Chile visitó el Liceo Mixto de San Felipe en el marco de la Fiesta del Minibásquetbol
  Agustín Almarza, técnico de Trasandino de Los Andes: “El objetivo que teníamos era no descender”
  Talento y orgullo: cuatro jugadoras del Liceo Mixto brillan en selecciones chilenas de balonmano
  Trasandino de Los Andes recibe al sublíder Deportes Linares en el Estadio Regional
 
 

LOS ANDES (27/10/2023).- El kayakista Alex Olguín resaltó la preparación con la que su sobrino, el deportista andino Andraz Echeverría Olguín llegó a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, representante local del Team Chile en las competencias de canotaje slalom iniciadas la mañana de este viernes y que se extenderán hasta el domingo en la pista habilitada en el río Aconcagua, sector El Sauce.

“Andraz creció acá con el río, igual que yo, así que contento de que esté aquí y pueda competir en casa, ya que no siempre se logra, más en un evento tan grande”, comentó, señalando que existe expectación por lo que pueda realizar durante este fin de semana y con la esperanza de alcanzar los primeros lugares consiguiendo medalla para el país.

“El 2020 se fue a vivir a Brasil donde ha tenido su proceso de entrenamiento y competido en varios torneos. De hecho, en Tres Coroas, estado de Río Grande do Sul, ganó oro en la modalidad kayak y plata en cross en el Panamericano de Canotaje Slalom. Este año hizo una gran temporada en Europa, por lo que, sin duda, el crecimiento ha sido notable y esperamos que se sienta cómodo, lo disfrute y compita de buena manera en casa que es maravilloso”.

A su vez, Olguín elogió los trabajos que se realizaron para poder habilitar la pista para las competencias en el lecho del río Aconcagua, que son en las modalidades de canotaje slalom y kayak cross.

“Tenemos un escenario increíble, creo que muy pocas personas pensaban lo que íbamos a tener acá. El río está en ópticas condiciones, sobre todo porque tuvimos un invierno que dejó bastante nieve en la cordillera y que ha generado mucho caudal”.

Destacó el trabajo colaborativo de los ministerios del Deporte y Obras Públicas, municipalidades de Los Andes y San Esteban, además de particulares. “Se hizo un trabajo muy bien hecho y la pista quedó perfecta, de acuerdo a cada uno de los planos, diseño y obra hidráulica, por lo que esperamos atractivas competencias y que el Team Chile tenga una excelente participación”, expresó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Caída en matrícula en Chile, el país que aprendió a escuchar otros acentos

Compromiso por una cadena de trigo, harina y pan sostenible y competitiva

Polarización sin hegemonía

Los síntomas de una necesaria reforma

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto