Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Dos mil familias de Panquehue ya pueden conectarse a red de fibra óptica

El Subsecretario de Telecomunicaciones Claudio Araya junto a ejecutivos de la empresa On-Net Fibra se reunieron con el alcalde Gonzalo Vergara. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

ACONCAGUA (20/09/2023).- Tras una reunión sostenida por parte del alcalde Gonzalo Vergara con el Subsecretario de Telecomunicaciones Claudio Araya y ejecutivos de la empresa On-Net fibra, que procedió a la instalación de fibra óptica en la ruta troncal de Panquehue y que permitirá la conexión de dos mil hogares, la autoridad comunal realizó la petición formal para que dicho proyecto considere los sectores de Palomar y Viña Errazuriz.

Se trata de un gran proyecto de conectividad digital que está desarrollando la empresa On Net Fibra, y que hace una semana anuncio un potente plan de despliegue de fibra óptica en más de 100 comunas, ,lo que considera 8 comunas que recibirán conectividad de fibra óptica por primera vez, entre las cuales se encuentra la comuna de Panquehue.

“ La fibra óptica debe tomarse como una gran necesidad para poder desarrollar una comuna y para la comuna de Panquehue ya es toda una realidad, ya que hay 2000 hogares con una posibilidad de tener cobertura a través de nuestros clientes quienes proveerán servicios a los vecinos de la comuna de Panquehue”, comento Rodrigo Cancino Gerente de Tecnología de la empresa.

En tanto el Subsecretario de Telecomunicaciones Claudio Araya afirmó que desde su ministerio se trabajando en un gran plan que se denomina brecha digital cero y que busca dar todas las condiciones para que las personas puedan conectarse y a través de ello acceder a los servicios digitales “nuestra idea que a través de estas empresas se pueda llegar con servicio de conectividad a todos, los hogares y sean ellos quienes vean su deseo de  conectarse o no, tomando en consideración los servicios que hoy generan los sistema digitalizados”, Dijo EL Subsecretario de Telecomunicaciones.

En tanto el alcalde Gonzalo Vergara aprovechó la instancia de solicitar al Ministerio que los sectores de Palomar y Viña Errazuriz  sean considerados con la fibra óptica y esas comunidades, que han estado aisladas por muchos años de la tecnología, hoy en día puedan acceder a ello, ya sea para sistema de internet, televisión o telefonía.

“Creo que la comuna de Panquehue está dando un gran paso en la conectividad digital y por lo mismo debemos avanzar en igualdad de condiciones para todas las comunidades”, afirmo el edil.

Asimismo el alcalde aprovecho la instancia de solicitar la regulación del uso de postes y espacios de uso público, que muchas veces son utilizados por empresas de telefonía provocando un grave impacto visual y ambiental.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto