Martes, 25 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Más de 5 mil camiones han sido liberados por Aduanas en Los Libertadores y PTLA gracias a Plan de Contingencia

El principal objetivo de esta medida apunta a descongestionar las rutas adyacentes a la comuna de Los Andes.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Imagen de contexto.

Imagen de contexto.

 
Más Noticias
     
  Culminó campaña por el Buen Trato en colegios de Los Andes
  Cesfam Rinconada impulsa acciones de promoción y prevención en escuelas
  Internos de la cárcel de San Felipe se oponen a cierre temporal del recinto y traslado a otras unidades penitenciarias
  Municipalidad de Los Andes da inicio al programa de viajes recreativos para cerca de 2.500 adultos mayores
  Codelco Andina fortalece su preparación en gestión de emergencias junto a Bomberos de Chile
  Diputada Francisca Bello condenó grave caso de maltrato animal en Los Andes
 
 

LOS ANDES (03/08/2023).- .- Buscando agilizar el ingreso de mercancía al país y como una forma de hacer más expedita la tramitación aduanera, el Servicio Nacional de Aduanas ha liberado 5.496 camiones a través del plan operacional “Despacho en frontera”, que busca descongestionar el Puerto Terrestre de Los Andes (PTLA).  

El Jefe del Departamento Nacional de Operaciones (S), Cristián Merino, comentó que “le comunicamos a todos los actores que forman parte de esta cadena logística sobre llevar a cabo este nuevo proceso y hasta el momento hemos tenido una buena recepción, ya que se han reducido los tiempos de traslado de la mercancía desde su origen hasta su destino final”.

En este sentido, Merino destacó que “las cifras obtenidas son alentadoras. Desde el 8 de julio y hasta el 1 de agosto, hemos tenido buena recepción con este plan que busca ser un facilitador para que la tramitación sea más expedita”.

Esta acción ha permitido que los vehículos de transporte de carga que llegan hasta el complejo Los Libertadores y que haya tramitado su Declaración de Ingreso Anticipada; pagado los derechos, impuestos y gravámenes asociados, y que no haya sido seleccionado para revisión o inspección de otro organismo del Estado, continúen directamente hasta su recorrido final, sin necesidad de acceder al Puerto Terrestre de Los Andes.

 “Nuestra prioridad es descongestionar el tránsito en Los Libertadores que sabemos, es una de las rutas más utilizadas a nivel regional y que mueve gran carga de mercancía con los países aledaños, por lo que hemos tomado todas las medidas necesarias para evitar los atochamientos y ayudar a disminuir los tiempos de espera”, finalizó Merino.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Y de nuevo la Teletón

Partidos políticos en riesgo: el dilema del umbral electoral

¿Cómo las escuelas chilenas integran a extranjeros sin discriminar?

Cuando la ciencia olvida la ética

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto