Lunes, 28 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

22 años trabajando para informar a la provincia y el valle

Este 1 de agosto hacemos un pequeño alto en nuestra pauta diaria para celebrar nuestro aniversario. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Entornos violentos y adolescencia
  Desafíos que imponen los potenciales aumentos de aranceles a los minerales chilenos
  Sistema de Admisión Escolar (SAE) en Chile, una política controversial
  El gran desafío en la administración: lidiar con la violencia en las comunidades
  Día Internacional contra el Maltrato Infantil
  La Rayuela… nuestro deporte nacional
 
 

Un día como hoy, pero hace ya 22 años, en 2001, Los Andes Online apareció por primera vez en Internet, aquella nueva forma de comunicarnos que para muchos en ese momento parecía una utopía, pero que hoy es algo esencial en nuestras vidas cotidianas.

Sin lugar a dudas, hemos sido pioneros en el periodismo del futuro en Aconcagua, siempre trabajando con honestidad y profesionalismo, a sabiendas, por cierto, que los nuevos desafíos tecnológicos se suceden a diario y debemos enfrentarlos.

Siempre hemos recordado nuestros inicios, donde un grupo de jóvenes profesionales decidió dar vida a Los Andes Online apoyados por el Colegio de Periodistas de Chile, apostando que el periodismo del futuro estaba en la Internet y que, más aún, ayudaría al desarrollo de los medios con identidad local.

Los Andes Online no es sólo una marca, es parte de la historia de las comunicaciones y el periodismo de  Los Andes, como lo han sido otros grandes medios de comunicación locales, entre estos los diarios La Aurora y El Andino, Radio Trasandina y Radio Superandina, y también, por cierto, Valle Televisión VTV.

¿Usted amigo lector, recuerda que hacía el año 2000? Era el inicio del nuevo milenio y el recién conformado equipo de Los Andes Online comenzaba a trazar un medio digital para una ciudad que por entonces no llegaba a los 50 mil habitantes y cuando en Chile sólo existían dos medios digitales.

Nuestra historia es digna de un libro. Había que entender cómo un diario “se podía leer en un computador”, en los de escritorio, cuando esta implementación tecnológica e Internet recién comenzaban a masificarse en Chile.

En nuestros dos primeros años de vida, entre 2001 y 2003, no estuvimos exentos de burlas de quienes, incluidas autoridades, pensaban que este proyecto era una loca idea y que al poco tiempo desaparecería.

A poco andar la Internet empezó a formar parte de nuestras vidas y Los Andes Online a consolidarse como un medio serio y veraz, sin sensacionalismos ni partidismos.

Así llegó la era de las redes sociales y en la competencia de la inmediatez han ido surgiendo muchos medios digitales “multiplataformas”, que en ocasiones más que informar caen en la tentación de “ser los primeros” y con eso se publican noticias inexactas y en algunos casos falsas.

Por eso, nuestro compromiso en RR.SS. ha sido siempre verificar y confirmar antes de publicar, sabiendo y entendiendo con ello la importancia y relevancia de dar una noticia veraz que no genere alarma ni impacto público.

No nos interesa ser los primeros en salir en redes sociales, pues nuestra lectoría va más allá de aquellos que sólo buscan informarse a través de un anuncio, titular o de la noticia rápida.

En este sentido, junto al acontecer a diario de sucesos policiales, actividades comunales, proyectos, obras, deportes y variadas iniciativas, también las notas culturales y científicas son una de las secciones más leídas en nuestro medio y por eso le hemos dado la preponderancia que se merecen.

Así también hemos establecido importantes alianzas con diversas universidades del país que confían en nuestro medio y nos aportan con interesantes artículos de la más distinta índole que nos permiten reflexionar y generar un sano debate de opinión.

En fin, en estos 22 años de vida hemos sido testigos del desarrollo de Los Andes en este casi primer cuarto del siglo XXI y esperamos poder contar con nuestros fieles y queridos lectores para proyectarnos muchos años más.

Mención aparte merecen nuestros patrocinadores, auspiciadores, colaboradores, columnistas y todos quienes han confiado en nuestra propuesta y que, sin presiones, han valorado la independencia de Los Andes Online, ayudando a mantener vivo este proyecto.

Hoy estamos felices y orgullosos de poder servir a nuestra comunidad. Ese es y será siempre nuestro compromiso periodístico.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Entornos violentos y adolescencia

Desafíos que imponen los potenciales aumentos de aranceles a los minerales chilenos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto