Sabado, 2 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Vuelve a Los Andes la Feria Itinerante Vinilo es Cultura (FIVEC)

Con el objetivo de reunir a los amantes de este clásico formato regresa, por quinta vez a la ciudad de Los Andes, la Feria Itinerante Vinilo es Cultura en su versión número 56.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Mirlos de Junio
  Cofradías de bailes chinos se reunirán en el Santuario de la Naturaleza El Zaino para celebrar el Mes de la Pachamama
  Coro Gospel Chile se lució en gala por los 100 años del Colegio María Auxiliadora
  Tradición, talento y emoción se vieron en la gran Gala del Bafocla
  Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio comienza en Aconcagua charlas informativas para postular proyectos al Fondart 2026
  Costumbrismo Rural… La mina de Bugueño
 
 

LOS ANDES (27/07/2023).- Vinilos de época de la década de los 50, 60,70,80, reediciones de los 90 y éxitos anglos, latinoamericanos y chilenos post 2.000 estarán presentes en esta oportunidad. La fecha ha sido programada para el sábado 12 de agosto, entre las 11:00 y 19:00 horas.

Jaime Atenas, organizador de la Feria Itinerante “Vinilo Es Cultura”, destaca la realización de esta nueva edición en nuestra ciudad: “estamos muy felices de que el Centro Cultural de Los Andes nos abra nuevamente sus puertas para mostrar a los melómanos y melómanas de esta ciudad las últimas novedades llegadas en materia de vinilos a nuestro país y otros importados desde Europa y EE.UU.

“Traemos una gran variedad de géneros musicales como rock and roll, rock progresivo, jazz, solistas anglos, latinoamericanos y españoles, hip-hop, metal, rock chileno, rock argentino, folclor, etc… Y la invitación es a que la familia nos visite pues es muy importante que padres y madres muestren a sus hijos e hijas la importancia sonora y cultural de este maravilloso formato”.

Hoy los discos de vinilo han dejado de ser una reliquia nostálgica del pasado puesto que este año las ventas de vinilo superaron las ventas de CD por primera vez desde la década de 1980, según cifras de la Asociación de Minoristas de Entretenimiento (ERA).

Las razones del resurgir del vinilo son variadas. Muchas y muchos melómanos aseguran que la música analógica tiene más matices y es más entretenido de escuchar. Que el arte y diseño de las portadas se puede apreciar mejor y que es un lujo y orgullo de mostrar en sus estanterías.

Lo interesante aquí es que los vinilos también comienzan a interesar a los jóvenes y eso ha obligado a los distintos sellos a reeditar toda su discografía de los noventa en adelante que fue lanzada en el formato digital del CD.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

24 años informando al Valle de Aconcagua

Día Mundial de la Lactancia Materna

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto