Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

En el Día Mundial de la Bicicleta: Te invito a pedalear hacia el cicloturismo

Por Daniela Candia

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula
  Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile
  El drama oculto detrás de la implementación de los nuevos Servicios Locales de Educación Pública
  Bono de Invierno: subsidio necesario, pero insuficiente
  Fe pública en la era digital: más seguridad y trazabilidad
  Notas infladas, sueños desinflados
 
 

El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio. Esto, con el propósito de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable, que -hoy por hoy- ha transformado la manera del hacer turismo y en el cómo lo enseñamos para formar a las actuales y futuras generaciones que se desarrollan y se desempeñarán en este ámbito.

El cicloturismo es una manera de realizar turismo de forma grupal o individual que combina la práctica del ciclismo con la exploración y contemplación del entorno. Pedalear por nuevos recorridos en bicicleta, ya sea por carreteras, caminos rurales o senderos, permite descubrir nuevas localidades, culturas, paisajes y experiencias. Este tipo de actividad responde a la alta demanda e importancia que ha tenido el Turismo de Intereses Especiales (TIE) con enfoque en la sustentabilidad a través de actividades de recreación al aire libre, basados en el aprovechamiento del medio natural y en estrecho vínculo con el patrimonio cultural.

Las ventajas que ofrece esta práctica es aportar con el turismo ecológico y sostenible al utilizar la bicicleta como medio de transporte; se reduce la huella de carbono y se promueve un estilo de vida amigable con el medio ambiente. El cicloturismo puede impulsar la economía local de las áreas visitadas, ya que los cicloturistas tienden a gastar en alojamiento, alimentos, servicios y productos locales.

En este mes que, además, se conmemora el Medio Ambiente es importante destacar que el cicloturismo contribuye a las comunidades y al desarrollo sostenible de las localidades y regiones turísticas.  Esto, sumado a los beneficios que trae a la salud, ya que es una actividad que requiere movilidad física y ejercicio cardiovascular, fortaleciendo los músculos y mejorando la resistencia, así como el hecho de mantenernos conectados con la naturaleza ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, favoreciendo al bienestar general.

Se debe considerar también que existen riesgos asociados al estar expuestos a posibles accidentes de tráfico, colisiones o caídas. Las condiciones climáticas en algunos casos pueden ser impredecibles y adversas. Al viajar, tanto la carga como el equipamiento son limitados, por lo que llevar lo justo y necesario será un desafío.

Algunos tips son en primer lugar prepararse físicamente y escoger una bicicleta apta para el recorrido. Si vas por varios días asegúrate de tener un equipo de camping, ropa y accesorios más las herramientas y repuestos. Revisa el clima antes de viajar.

10 rutas para hacer cicloturismo en Chile

    1. Momias de Chinchorro (Arica)

    2. El Valparaíso de Neruda (Valparaíso)

    3. Carretera Austral (Patagonia)

    4. El Valle de la Luna y el Valle de Marte en bicicleta (San Pedro de Atacama)

    5. Ballenas Azules en la Isla Grande de Chiloé (Archipiélago de Chiloé)

    6. Ruta panorámica Valparaíso – Concón (Costa del Pacífico chileno)

    7. Ruta del vino (Centro de Chile)

    8. Rapa Nui (Isla de Pascua)

    9. Lago Lanalhue (Provincia de Arauco)

    10. Buchupureo (Cobquecura, Provincia de Itata)

 

Se vienen las vacaciones de invierno y el cicloturismo es una alternativa a considerar.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto