Lunes, 5 de Junio de 2023  
 
 

 
 
 
Comuna

Bomberos y vecinos salvan a familia de incendio que afectó dos viviendas en el sector El Cobre

Se investigan las causas del siniestro que se originó en inmueble que estaba sin moradores, no descartándose que haya sido por un problema eléctrico generado por el temporal de viento.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estadio Pedro Cataldo en Panquehue ya cuenta con moderna iluminación
  Comenzó construcción dos kilómetros de veredas y mejoras de seguridad vial en calle Libertad de San Esteban
  Departamento de Salud de San Esteban lanzó concurso de dibujo en el Día Mundial Sin Tabaco
  Realizarán primer operativo gratuito de regularización del catastro público de agua en San Esteban
  Punto de vacunación de San Esteban extendió su horario para facilitar el acceso de los vecinos
  Comenzó ejecución de proyecto de Educación Patrimonial en el sector de Campos de Ahumada
 
 

SAN ESTEBAN (25/05/2023).- El rápido actuar de los primeros bomberos en llegar al lugar de la emergencia y de vecinos evitó una tragedia la noche del martes en la comuna, al salvar a los integrantes de una familia de un voraz incendio que afectó dos viviendas en el sector El Cobre.

El siniestro estructural se declaró minutos antes de las 22:30 horas en una casa de madera al interior de una del pasaje El Trébol de la Población El Mirador, fuego que rápidamente avanzó por el inmueble y se propagó a la casa pareada de construcción sólida con ampliación, ambas pertenecientes a familiares.

Rodrigo Mundaca Espíndola, comandante del Cuerpo de Bomberos de San Esteban, señaló a Los Andes Online que la casa de madera lamentablemente resultó destruida en su totalidad, en tanto que la segunda tuvo daños cercanos al 80% comprendidos por techumbre, entretecho, ampliación y piezas.

Recibidos los llamados telefónicos en la central, fueron despachados al sector cinco carros y voluntarios de la Primera y Segunda compañías.

Al arribar, el primer inmueble ya estaba siendo consumido completamente y el contiguo de manera parcial, iniciándose el trabajo de control y extinción del fuego. Fueron 35 bomberos los que concurrieron y tomaron parte en las labores propias de la emergencia.

Indicó el oficial que en el horario en que se produjo el incendio “la familia de la casa colindante, una pareja y sus dos hijos, estaban acostados y durmiendo. En un instante la señora se despertó y levantó saliendo a ver el medidor ya que se había cortado la luz, percatándose del incendio que consumía la casa del lado”.

Señaló que debido a la impresión sufrió un problema de salud y se desmayó, por lo que fue necesaria la concurrencia de una ambulancia del Samu para que recibiera atención de los paramédicos y se le trasladara hasta el Servicio de Urgencia del Hospital San Juan de Dios de Los Andes.

Consultado por una probable causa del siniestro, Mundaca expresó que personal del Departamento de Investigación de Incendios de la institución se hizo presente y efectuó los peritajes e indagatorias de manera de poder determinarlo.

Acotó que la vivienda donde comenzó el incendio, según lo informado por familiares a Bomberos, se encontraba sin sus moradores desde hace aproximadamente dos meses, debido a que estas personas están fuera de la zona.

Por consiguiente, no se descarta que algún tema de carácter eléctrico ocasionado por el temporal de viento que afectó la zona la tarde-noche de ese día haya provocado la emergencia. De hecho, mientras se combatía el siniestro fueron alertados por vecinos que a una distancia de poco más de 100 metros el roce de cables eléctricos había encendido una palmera dentro de una propiedad, debiendo desplazarse algunos efectivos para apagar las llamas.

También se hicieron presentes en el sector y brindaron apoyo durante el trabajo bomberil funcionarios municipales de Seguridad Pública.

Posteriormente concurrió personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) para verificar los daños, recabar antecedentes de las personas damnificadas y gestionar la ayuda a entregar por la Municipalidad de San Esteban, a la vez de disponer del personal, maquinaria y dispositivos para las labores de retiro de escombros y limpieza.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día del Medio Ambiente: el sobregiro ecológico de Chile, un llamado a la conciencia

Responsabilidad compartida: El cuidado del planeta está en nuestras manos

 
 
 
¿Cree que hay villas o barrios en Los Andes que están tomadas por la delincuencia?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto