Jueves, 27 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel, Municipalidad de Putaendo y DAEM firmaron convenio en materia de prevención del suicidio en infancia y adolescencia

El acuerdo suscrito entre las partes contempló la asesoría a cerca de doscientos docentes y asistentes de la educación de los establecimientos municipalizados de la comuna.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Por segundo año consecutivo Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel se posiciona como la institución psiquiátrica mejor evaluada del país en Encuesta Nacional de Satisfacción Usuaria
  Informe de Contraloría sacude a Putaendo: caos administrativo, contratos irregulares y más de $120 millones objetados
  De la sala al huerto: estudiantes aprenden cómo un pulverizador agrícola bien regulado puede cambiarlo todo
  VíasChile realizó en Llay-Llay su primer parque vial escolar del 2025 en regiones
  Calle Larga realizará el Primer Intercambio de Semillas para diversificar el cultivo a nivel local
  Habilitan puente remodelado por internos de Gendarmería
 
 

ACONCAGUA (23/05/2023).- Un paso importante en las relaciones entre nuestro Hospital y la Municipalidad de Putaendo se concretó con la firma de un convenio de colaboración - que incluye al Departamento de Educación Municipalizada - y que busca generar estrategias de trabajo en materia de detección e intervención en las comunidades escolares de la comuna.

El acuerdo fue suscrito por el alcalde Mauricio Quiroz Chamorro, el Dr. Christian Neumann Flores, director (S) del Philippe Pinel y Carmen Tognia Godoy, directora del DAEM fija líneas de trabajo y establece como compromiso de las partes firmantes promover instancias y acciones colaborativas entre el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel y el Departamento de Administración de Educación Municipalizada para el abordaje de temáticas en contexto de salud mental, con el fin de entregar herramientas que permitan el correcto abordaje de factores de riesgo y protección y contribuir así a mejorar la calidad de Vida de las comunidades educativas de la comuna de Putaendo, además desarrollar programas de capacitación en temáticas comunes tales como prevención del suicidio, protección de la salud mental en emergencias y desastres, promoción del bienestar y determinantes sociales de la salud.

Carmen Tognia, directora del Departamento de Educación Municipalizada de Putaendo, destacó que el principal mérito de este convenio es abordar las problemáticas de salud mental que afectan a las comunidades educativas y que se agudizaron durante la pandemia. “Como educadores nos interesa trabajar en prevención, principalmente abordando los factores protectores, y a través del Hospital Psiquiátrico hemos recibido orientación muy importante que podemos replicar en nuestros establecimientos” sostuvo la profesional.

En tanto, el Dr. Christian Neumann destacó que, a través de acciones como esta, el Hospital refuerza su labor en la comunidad. "El Hospital cuenta con profesionales preparados en esta materia tan sensible y preocupante, por lo que este convenio establecido con el Municipio y el DAEM es un paso importante para apoyar el trabajo de profesores y asistentes de la educación".

Por su parte, el alcalde Mauricio Quiroz valoró esta instancia que obedece a una alianza estratégica con el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel y que ha permitido una serie de avances en materia de inclusión social "y hoy avanzamos hacia un área que durante mucho tiempo no ha sido abordada y donde el Hospital es un actor relevante que entregará aportes significativos en nuestras comunidades educativas".

Tras la firma del convenio, cerca de doscientos profesores, profesoras y asistentes de la educación participaron luego de una jornada de capacitación a cargo de la trabajadora social Carolina Sabat y la psicóloga Marcia Nanjarí, ambas profesionales del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Probidad y Contraloría

¿Qué prohibiciones tienen los deudores de pensión de alimentos en el ámbito financiero?

Cuando el backstage invade el escenario

Comunicación, cognición y vulnerabilidad en mujeres

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto