Viernes, 22 de Septiembre de 2023  
 
 

 
 
 
Actualidad

CEIA Dr. Osvaldo Rojas implementa clases de soldadura en la cárcel de Los Andes para ayudar a la reinserción social de los internos

Durante el presente año, un grupo de alumnos ha tenido clases teóricas con el profesor Pedro Galdamez, pasando luego a las clases prácticas mediante tecnología de realidad aumentada.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cerca de 500 atenciones mensuales realiza el centro veterinario municipal de San Esteban
  Con positivo balance concluyó el largo fin de semana de celebración de Fiestas Patrias en Aconcagua
  Vuelos dron en espacios confinados potencian la seguridad en operaciones subterráneas de Codelco Andina
  Desarrollan trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros para tener unas Fiestas Patrias seguras
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua asegura que no hay condiciones para renovar decreto de escasez hídrica en la región
  Con refuerzo de dotación y aplicación de modelo "despacho en frontera" opera Aduanas en reapertura de Complejo Los Libertadores
 
 

LOS ANDES (23/05/2023).- Muy positiva ha sido la experiencia de los internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes, tras la implementación de talleres de soldadura por parte del Centro de Educación Integrada de Adultos – CEIA Dr. Osvaldo Rojas González.

Durante el presente año, un grupo de alumnos ha tenido clases teóricas con el profesor Pedro Galdamez, pasando luego a las clases prácticas mediante tecnología de realidad aumentada, donde aprenden a realizar uniones en los procesos MIG/MAG o GMAW y proceso de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido (SMAW).

Patricio Leris, interno del CCP, ha participado activamente en las clases del profesor de la especialidad: “no tenía conocimiento previo, gracias a la oportunidad que se me está dando aquí en el CCP de Los Andes estoy tomándola como una buena herramienta a futuro”.

Danton Pizarro, director del CEIA Dr. Osvaldo Rojas, explicó que este taller no estaba en el programa. “Lo implementamos porque creemos en la futura reinserción social de los internos que en rigor son nuestros alumnos. Como institucion estamos dando todas las herramientas que están a nuestro alcance para que se puedan desenvolver cuando salgan de CCP y le daremos continuidad durante 2024. Esto ha sido gratificante para toda la institución, no pensamos que ibamos a tener tanto interés por parte de los internos”.

El Comandante César Farías, alcaide del CCP Los Andes, agradece la iniciativa que ha tenido el CEIA de acercar estos conocimientos a la población penal: “todo lo que sean recursos e implementos para poder enfrentar su rehabilitación, siempre es bien recibido hay internos que tienen bastante interés en aprender”.

En tanto el docente de la especialidad, Pedro Galdamez, profesor de construcción y metálica que lleva 18 años desempeñándose en el establecimiento, ha sido una gran experiencia: “nunca había venido a hacer clases al CCP entonces lo tomé como un desafío y ha sido muy grato, fui muy bien recibido por los estudiantes, ellos estuvieron llanos a participar en las clases. Ha sido una experiencia fantástica”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Amistad cívica, respeto y pluralismo

Alzheimer: la importancia de la atención humanizada

 
 
 
¿Cree que se deberían construir dos nuevas pistas en la Autopista Los Andes para mejorar la seguridad y minimizar los accidentes?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto