Sabado, 25 de Marzo de 2023  
 
 

 
 
 
Policial

Exceso de velocidad sería la causa del desbarrancamiento de vehículo donde perdieron la vida dos adultas mayores

SIAT de Carabineros Aconcagua lo baraja como la principal hipótesis en su investigación. Confirmó que las fallecidas fueron la conductora y la persona que iba en el asiento posterior, en tanto que la copiloto sufrió lesiones menos graves. 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Adulto y menor de edad ofertaban marihuana frente a la recién restaurada pileta central de la plaza de armas
  Carabineros detiene a trabajadores contratistas por sustraer cable de cobre desde las instalaciones de Codelco Andina
  Policía argentino es detenido en Libertadores por contrabando y tenencia ilegal de municiones
  Hombre condenado a 15 años efectivos de cárcel por abusar reiteradamente y violar a la nieta de su esposa
  Formalizan a mujer que participó del homicidio frustrado de un hombre en el Barrio La Concepción
  Delincuente intentó apuñalar con un cuchillo de caza a carabinero que lo fue a controlar
 
 

LOS ANDES (19/03/2023).- El exceso de velocidad es la principal hipótesis del accidente de tránsito que se registró el pasado domingo 5 de marzo en plena cordillera que le costó la vida a dos adultas mayores y dejó a otra lesionada, conforme a la investigación desarrollada por personal de la SIAT de Carabineros Aconcagua.

Como lo informó Los Andes Online, el lamentable hecho se registró alrededor de las 13:00 horas a la altura del kilómetro 105 del Camino Internacional Los Andes-Mendoza, en el tramo comprendido entre el Hotel Portillo y el cuartel de la Escuela de Montaña, donde una suv marca Suzuki modelo S-Cross, se salió de la vía y desbarrancó.

En el lugar fallecieron Patricia Elvira Arriagada Feliu, de 62 años, conductora del móvil y Rebeca Virginia Bize Brintrup, de 72; mientras que Sylvia Roxana Gálvez Valenzuela, de 85 años, resultó lesionada de carácter menos grave.

Las tres mujeres, amigas y domiciliadas en comunas de la Región Metropolitana, regresaban al país después de haber asistido a un encuentro en el Parque de Estudio y Reflexión Punta de Vacas, en el Departamento Las Heras, provincia de Mendoza.

Al respecto, el teniente Maximiliano Tavolari Muñoz, de la SIAT de Carabineros Aconcagua, señaló a Los Andes Online que “se baraja como causa basal la velocidad no razonable ni prudente que llevaba la conductora al momento de ingresar hacia una curva existente en la vía”, acotando que no se evidenciaron huellas de frenado en la calzada. “El hecho de solo conducir en una curva a gran velocidad ya genera un riesgo”.

Dijo que al bajar hasta el vehículo accidentado “nos percatamos que se encontraban dos personas de sexo femenino fallecidas en su interior, que eran la conductora y la acompañante que iba en el asiento posterior, en tanto que la copiloto ya estaba siendo atendida en el Hospital de Los Andes”.

Señaló que la conductora y quien iba a su lado llevaban puesto el cinturón de seguridad, “pero no la acompañante que iba atrás. Sin embargo, fue tal la magnitud y el movimiento que se genera que aún así no fue suficiente el uso del cinturón en relación a la conductora”.

El oficial sostuvo que las lesiones que provocaron el deceso de ambas personas “son propias al caer desde aproximadamente 40 metros y evidentemente la edad de ellas, que eran adultas mayores, genera que sea mucho más compleja la posibilidad de aguantar este tipo de energía”.

Confirmó que el automóvil había sido arrendado en un Rent a Car de Santiago para hacer el viaje. En tal sentido, indicó que se descartó que haya presentado alguna falla mecánica “ya era un vehículo relativamente nuevo y no presentaba desperfectos”.

Tampoco se apreciaron signos de que la conductora haya sufrido alguna afección de salud, lo que fue corroborado en la autopsia efectuada por el Servicio Médico Legal de San Felipe que estableció como causa de muerte de ambas víctimas traumatismo esquelético visceral.

En los días siguientes a ocurrida la tragedia, los cuerpos de las malogradas fallecidas fueron retirados por familiares para sus velatorios y posteriores exequias cristianas.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La importancia de asistir al jardín infantil

La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

 
 
 
¿Cree que hay villas o barrios en Los Andes que están tomadas por la delincuencia?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto