Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Llay Llay tendrá nuevo parque solar con suministro durante las 24 horas

Contará con baterías de iones de litio del tipo BESS (Battery Energy System Storage), lo último en tecnología, para garantizar suministro incluso de noche.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
 
 

ACONCAGUA (17/03/2023).- El almacenamiento de energía mediante baterías crece rápidamente en los parques solares. En ese contexto, el proyecto fotovoltaico El Roble, que se emplazará en Llay Llay, logró con éxito su ingreso en el Servicio de Evaluación Ambiental, luego de acoger a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) realizada por Solek, empresa líder en energía renovable centrada en la energía solar, con amplio recorrido en nuestro país.

 

La comuna ubicada en la Región de Valparaíso fue el lugar escogido para esta próxima construcción, cuyo principal atractivo es que contará con la tecnología de baterías de iones de litio del tipo BESS (Battery Energy System Storage), lo que permitirá inyectar parte de la energía producida durante el día en horarios de mayor demanda eléctrica, que normalmente corresponden a periodos nocturnos.

 

El Parque El Roble tendrá una potencia instalada de 7MW, que equivale al consumo de 2.300 hogares y se instalará en un terreno 11 hectáreas. El proyecto, que considera una inversión de US$ 7 millones y tiene una vida útil de 29 años, despachará la energía que produzca al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

 

“Teniendo en consideración que la energía fotovoltaica solo genera electricidad en el día, en Solek creemos que la llave para lograr la descarbonización es mediante la implementación de BESS. Este tipo de baterías abren muchas oportunidades y hacen aún más auspicioso el presente y futuro de la energía solar tanto en nuestro país, como el resto del mundo”, señala de Alejandro Ibarra, Site Manager de Solek.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto