Sabado, 8 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Estudiantes del Liceo San Esteban recibieron interesante exposición educativa de la PDI sobre prevención de ciberacoso

En esta instancia, los funcionarios de policía civil entregar una serie de herramientas para identificar el acoso mediante redes digitales.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
 
 

SAN ESTEBAN (15/03/2023).- Tras un trabajo colaborativo entre el equipo directivo y la unidad de Convivencia Escolar del Liceo San Esteban en conjunto con la Policía de Investigaciones de Los Andes, se desarrolló una interesante exposición preventiva en el establecimiento, a la que asistieron todos los cursos, desde primero a cuarto medio, donde se abordaron diversas temáticas de interés, tales como el ciberbullying; el grooming y el sexting.

Esta actividad está enmarcada en la semana en contra del ciber-acoso (ciberbullying) que se está desarrollando en la comuna por parte del Departamento de Educación Municipal (DAEM), principalmente por el área de convivencia escolar, ya que se busca sensibilizar a los alumnos respecto a la importancia de tener una sana convivencia escolar y fomentar el uso responsable de las tecnologías entre los niños, adolescentes y jóvenes.

En ese sentido, Alex Silva, comisario de Policía de Investigaciones de Chile (PDI) calificó el encuentro como positivo, ya que permite orientar a los jóvenes sobre estas materias: “La policía de investigaciones de Chile, en sus planes de prevención en contra del delito, tiene programado muchas charlas de distintos ilícitos, especialmente dirigida a los adolescentes. En esta oportunidad, conversamos del ciber-acoso y del grooming, el cual es un delito muy común en los jóvenes y que muchos de ellos no reconocen y que les afecta de una muy temprana edad, principalmente por el uso masivo de redes sociales y el acceso que tienen libremente en sus aparatos electrónicos”.

Junto con ello, el oficial valoró la alta participación de los estudiantes durante el desarrollo e la actividad: “Bajo ese contexto, nosotros realizamos una exposición-charla con los alumnos del Liceo San Esteban de enseñanza media y en donde les transmitimos el conocimiento del ilícito, cómo funciona y su dinámica. Junto con ello, pudimos ver que los alumnos participaron de una manera positiva con nosotros y en donde ahora ellos tendrán el conocimiento sobre este ilícito”.

De la misma manera, los estudiantes evaluaron positivamente la instancia, ya que los instruyó respecto al mal uso que se le da a las tecnologías y les entregaron tips respecto a cómo reaccionar y qué hacer si llegan a ser víctimas del ciberacoso: “Yo encuentro que está bien generar estas instancias, ya que ayudan a que lo niños conozcan estas cosas y también que no caigan en algún tipo de abuso”, señaló uno de los participantes.

El Departamento de Educación de San Esteban tiene un fuerte compromiso por fortalecer la convivencia escolar en cada uno de los establecimientos de la comuna.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Proyectando a Chile desde sus jóvenes

¡Y la cosecha de saberes nunca se acaba!

El dilema del SBAP: ¿romanticismo ecológico o realismo económico?

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto