Miercoles, 6 de Diciembre de 2023  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Comenzaron los trabajos de reinstalación de la restaurada pileta central de la Plaza de Armas de Los Andes

Escultor Luis Montes Becker con su equipo de restauradores y colaboradores iniciaron el ensamblaje de las distintas piezas de la obra. Proyecto representó una inversión de $39 millones que fueron aprobados por el Concejo Municipal.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Un funcionario municipal resultó lesionado durante protesta de ambulantes ilegales en el frontis del edificio consistorial
  Una emocionante ceremonia de titulación vivieron ex alumnos TP del Liceo Mixto Bicentenario
  Por cuasidelito de homicidio fue condenado conductor que causó deceso de motociclista en Calle Larga
  Satisfacción por asignación de recursos para diseñar nuevo cuartel de bomberos en Calle Larga
  Termina integración de los semáforos del centro de Los Andes lo que reduce tiempos de espera en un 20 %
  Valle de Aconcagua tiene todo para ser una central de energía solar y eliminar la cuenta de la luz
 
 

LOS ANDES (14/03/2023).- La mañana de este martes se iniciaron los trabajos de reinstalación de la pileta central de la Plaza de Armas, que durante aproximadamente un año fue sometida a restauración por el deterioro que presentaba ante la falta de mantención, daños ocasionados por temblores y vándalos.

Hasta el principal paseo público de la ciudad llegaron funcionarios municipales y el escultor que estuvo a cargo del proyecto junto a su equipo de trabajo que comenzaron la preparación para el ensamblaje de las piezas.

La restauración de la obra significó una inversión de $39 millones con recursos municipales, que en su oportunidad fueron aprobados unánimemente por el Concejo Municipal.

Pileta con valor histórico, arquitectónico y patrimonial.

Sebastián Brito, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), indicó que, por la prolijidad que tuvo el escultor y sus colaboradores, los trabajos se extendieron un poco más de lo planificado.

“Estamos culminando un proceso súper importante para nuestra ciudad que significa volver a instalar esta pileta central en Plaza de Armas, que tiene un considerable valor histórico, arquitectónico y patrimonial, lo que tardará algunos días”.

Valoró la recuperación de la obra, toda vez que el nivel de daños que registraba eran considerables “y que en algún momento pensamos que no iba a ser posible volver a restaurarla”.

Señaló que también se buscaron fotografías antiguas para poder conservarla tal cual estaba antes de que sufriera el deterioro.

En atención al proyecto de restauración ejecutado, Brito hizo un llamado a la comunidad a cuidarla, no dañarla y disfrutar de este patrimonio. “De acuerdo a lo informado por el escultor, este tipo de infraestructura tiene una vida útil de alrededor de cien años, entonces la idea es que esta pileta pueda mantenerse en buen estado a lo largo del tiempo”.

Consultado por la condición de la pileta chica, ubicada hacia el costado de calle Bernardo O’Higgins, dijo que no tenía un nivel de daños como la principal “y ya estamos trabajando para volver a instalarla”.

Los trabajos que demandó la restauración.

Por su parte, el restaurador, escultor Luis Montes Becker, quien efectuó los trabajos en su taller de la comuna de La Pintana junto a su hijo Luis y un equipo importante de restauradores, explicó que la pileta central es de fierro fundido y que había sufrido un considerable deterioro por la cantidad de años en que no se efectuó una adecuada mantención.

“Tuvo una pérdida considerable de material, propio de esto la oxidación y muchas escamas, lo que no permitió que quedara con la estructura suficiente para autosoportarse; por lo tanto, los movimientos telúricos y los provocados por personas con fuerza iban a quebrar la pieza”.

Añadió que cuando se hizo el diagnóstico se constató que las capas de pintura que mantenía no dejaban percibir la complejidad y daños que presentaba en su parte interior.

Detalló que la pileta se tuvo que desarmar parte por parte, restaurar cada una de las piezas, ir ensamblando y posteriormente se hizo una estructura interior que soportará la pieza completa “para darle la firmeza suficiente y pueda perdurar, espero, más de cien años”.

Señaló que se pudo recuperar casi la totalidad de las partes perdidas, a excepción de algunas que debieron ser reconstruidas, “principalmente de la sirena que le faltaban los brazos y el pez que fue modelados de nuevo de acuerdo a los registros fotográficos y también del mismo catálogo de la fundición parisina”.

Montes dio a conocer que cada una de las piezas serán ensambladas, selladas y con las conexiones de agua, para que posteriormente puedan llevarse a efecto los trabajos de los elementos decorativos y el llenado del agua, “de tal forma que esto vuelva a funcionar en plenitud, sea inaugurado y tenga el cuidado de toda la ciudadanía”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Inclusión

Día Mundial de los Suelos

 
 
 
A propósito del anuncio de la empresa Tur Bus del próximo inicio de sus servicios entre Aconcagua y Viña del Mar, ¿Le gustaría que también lo hiciera hacia Santiago?
Si, de todas maneras.
No, ya hay dos empresas.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto