Martes, 13 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Fondo concursable de Fundación Luksic premiará 10 iniciativas que nazcan de la comunidad de Calle Larga

Los proyectos finalistas recibirán entre 1 y 2,5 millones de pesos para concretarse, los que podrán abarcar temas como seguridad, salud, espacios públicos y medioambiente, entre otros.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

CALLE LARGA (14/03/2023).- El reciclaje de desechos y la utilización consciente del agua es un tema que cada vez toma más relevancia para la comunidad de Calle Larga. Este desafío fue el que pudo identificar y abordar la Junta de Vecinos de Caldera Vieja en su proyecto “Camino a mejorar el medioambiente”. Tras ganar el programa Colabora en 2022, la organización implementó un punto de reciclaje de botellas plásticas, además de un sistema de reutilización de las aguas grises que generan las lavadoras en los hogares, que permite que sean utilizadas para riego.

Tal como ellos, otras nueve organizaciones sociales de Calle Larga pudieron ejecutar distintos proyectos durante el año pasado tras ser seleccionados en el fondo concursable Colabora, organizado por el área de Vinculación Territorial de Fundación Luksic. Próximamente, el 1 de marzo se abrirán las postulaciones a la segunda versión de este programa, cuyo principal objetivo es apoyar iniciativas locales que tengan un impacto directo en la comunidad de Calle Larga, promoviendo el bien común y fortaleciendo el rol que realizan las organizaciones sociales.

En esta oportunidad, el programa seleccionará 10 proyectos que recibirán entre $1.000.000 y $2.500.000 para concretarse, dependiendo si son presentados por una o dos organizaciones. La convocatoria está dirigida a organizaciones sociales y comunitarias sin fines de lucro que cuenten con personalidad jurídica vigente, como por ejemplo: juntas de vecinos, asociaciones indígenas, bomberos, organizaciones juveniles, establecimientos educacionales, entidades deportivas u otros.

Para postular, los interesados deben completar un formulario online que estará disponible entre el miércoles 1 de marzo y el jueves 6 de abril a las 23:59 horas en www.juntosporcallelarga.cl. Además, los representantes de cada proyecto deberán haber descargado y leído las bases administrativas, y haber participado en uno de los talleres para la formulación de proyectos que se realizarán durante marzo, y cuyas fechas se encuentran disponibles en las mismas bases.

Constanza Fernández, directora del área de Vinculación Territorial de Fundación Luksic invitó a las organizaciones sociales de Calle Larga a postular. “El programa Colabora es una gran oportunidad para que la comunidad callelarguina pueda concretar aquellos proyectos que por distintos motivos no se han podido ejecutar y que pueden tener un impacto positivo en la comuna. La principal característica de esta iniciativa es que son los vecinos y vecinas los protagonistas de los cambios que quieren ver en Calle Larga, y su participación es fundamental durante todo el proceso”.

La jornada del lanzamiento del Colabora 2023 se realizó el jueves 9 de marzo a las 19:00 horas en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Calle Larga (UNCO), previo al primer taller de formulación de proyectos. Durante la jornada, más de 70 asistentes pudieron conocer testimonios de ganadores de la versión anterior del programa, resolver dudas e informarse sobre más detalles del proceso de postulación.

Los próximos talleres de formulación de proyectos se realizarán en los siguientes días y horarios:

Viernes 17 de marzo, a las 10:00 horas.

Miércoles 22 de marzo, a las 15:00 horas.

Lunes 27 de marzo, a las 19:00 horas.

Inscripciones y dudas a: contacto@juntosporcallelarga.cl

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Discriminación legal

Los nuevos SLEP: otra piedra en el camino para descentralización del país

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto