Sabado, 9 de Diciembre de 2023  
 
 

 
 
 
Opinión

Importancia del huevo en la salud humana

Por Gloria Peña, Nutricionista y académica

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Una vez más los resultados PISA
  Un recurso transformador del aprendizaje
  El cierre de la cuestión constitucional
  Responsabilidad Penal de Adolescentes
  Inclusión
  Día Mundial de los Suelos
 
 

Todos los seres humanos requerimos diariamente un aporte de proteínas, las cuales pueden provenir tanto de alimentos de origen vegetal como de alimentos de origen animal. La principal diferencia entre ambos tipos de alimentos es la calidad proteica y su utilización en el cuerpo humano. En general las proteínas de origen animal contienen aminoácidos esenciales (parte más pequeña de la proteína) que el organismo no puede sintetizar y que son necesarios para el crecimiento, desarrollo, sistema inmune, reparación de tejidos, entre otras funciones.

Dentro de los productos de origen animal se destaca el huevo, que se compone de la clara y la yema. Ambas partes proporcionan distintos nutrientes. El huevo tiene un bajo impacto calórico en la dieta. La clara aporta principalmente proteínas. El componente proteico se ha tomado como referencia para valorar la calidad del resto de las proteínas alimenticias. La yema aporta principalmente lípidos, destacándose fosfolípidos que son parte de las membranas celulares, también contiene gran cantidad de vitaminas entre ellas la vitamina D y de los minerales se destaca el aporte de fosforo.

Es importante señalar que el color de la cascara no se relaciona con el aporte nutricional, sino que depende de la raza de la gallina y el color de la yema con la alimentación que haya recibido el ave. Este alimento es muy versátil ya que admite múltiples métodos de cocción y participa en la confección de distintos productos y preparaciones, siendo un buen intercambio de la carne.  Además, la cascara se puede reutilizar en el compost, mejorando los nutrientes de la tierra.

Las nuevas guías alimentarios para Chile, recomiendan consumir alimentos frescos, naturales y mínimamente procesados, condiciones que cumple el huevo. Actualmente, hay evidencia de que no existe una relación significativa entre el consumo de huevo y el aumento del colesterol en la sangre. Por lo tanto, un individuo sano podría consumir 1 unidad entre 3 a 5 veces por semana, para dar opción a otros alimentos.

Sin duda el alza en los precios de los alimentos, incluido el huevo, influye en la alimentación que pueden tener las personas, por eso es importante que al momento de la compra seleccionen alimentos sanos en vez de alimentos (y bebidas) procesados y ultra procesados, que tienen igual o mayor precio.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una vez más los resultados PISA

Un recurso transformador del aprendizaje

 
 
 
A propósito del anuncio de la empresa Tur Bus del próximo inicio de sus servicios entre Aconcagua y Viña del Mar, ¿Le gustaría que también lo hiciera hacia Santiago?
Si, de todas maneras.
No, ya hay dos empresas.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto