Jueves, 6 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

90% de avance presentan las obras de construcción de la Sede Social de la Remodelación Viña del Mar

La iniciativa  financiada  por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE).

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Carabineros del retén Quebrada Herrera realizan exitosa atención de parto de emergencia
  Esval potencia su canal de atención digital con nuevas funciones en WhatsApp
  Enfermeros Militares de Combate realizan curso de Medicina de Montaña
  Estudiantes del Liceo Politécnico América viven enriquecedora experiencia al conocer armado de camiones de extracción en Andina
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Inicio de la temporada de la araña de rincón: Cómo actuar y cuándo acudir a urgencias ante una mordedura
 
 

LOS ANDES (03/02/2023).- Un 90% de avance presentación las obras de construcción de la nueva sede social de la Remodelación Viña del Mar, obras que se iniciaron en octubre de 2022 y tiene un plazo de ejecución de 120 días.

La obra,  cuya inversión alcanza $ 74.999.130, busca generar un espacio de reunión seguro y adecuado para la totalidad de los vecinos del condominio social.

El proyecto generado por la SECPLAN según los requerimientos y necesidades expuestas por la Junta de Vecinos, apunta a solucionar una demanda planteada desde hace muchos años, dado que desde los inicios del conjunto habitacional nunca han contado con infraestructura comunitaria para el desarrollo de actividades sociales, y que hasta ahora dependían de disponibilidad de sedes sociales de sectores vecinos.

La iniciativa, financiada  por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), considera una superficie de 88 m2 y  establece  la construcción integral del equipamiento, siendo las obras más representativas, la edificación en albañilería confinada, estructura de techumbre con su respectiva cubierta y evacuación de aguas lluvias, instalaciones de servicios básicos y obras correspondientes al cumplimiento de normativa de accesibilidad universal.

Finalmente indicar que el objetivo principal de este proyecto, es potenciar la vida en comunidad y mantener activos a los vecinos, que en su gran mayoría corresponden a adultos mayores.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El duelo invisible y repentino

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Deserciones y sistema

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto