Martes, 13 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Ministro de Obras Públicas y alcaldes sostuvieron primera reunión de trabajo por proyecto del tren Santiago-Valparaíso que tendrá parada en Llay Llay

Edgardo González, al igual que las otras autoridades de las comunas beneficiadas con la iniciativa, aseguró que defenderá la iniciativa que traerá desarrollo a la zona.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

ACONCAGUA (01/02/2023).- La primera reunión de trabajo por el proyecto del tren de pasajeros que unirá Santiago y Valparaíso, a través de la antigua ruta que pasa por la comuna Llay Llay, se desarrolló el martes en dependencias de la Municipalidad de Quinta Normal.

La actividad fue encabezada por el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, y en la que participaron los alcaldes de las comunas beneficiadas con esta iniciativa, incluyendo al jefe comunal Edgardo González Arancibia.

Durante el encuentro se explicaron las etapas del proyecto, plazos y montos a invertir. Asimismo, el secretario de Estado dio a conocer que el 2025 se hará el llamado a licitación de las obras, pero recalcó que el trabajo que se realizará antes con los municipios será clave a la hora de concretar lo más rápido posible la iniciativa, que beneficiará a miles de familias que actualmente no cuentan con transporte público de calidad.

“Estamos muy contentos con esta reunión, porque no solo pudimos entregar detalles, las etapas y los alcances que tendrá el proyecto del tren, sino que también la voluntad de trabajar en conjunto, sumando todas las obras públicas que pueden complementar este proyecto y también los diferentes esfuerzos de participación ciudadana como de análisis técnicos, donde el rol de los alcaldes, de los municipios y las comunidades son fundamentales y por eso queremos que estén integrados desde un principio”, señaló el ministro García.

Tras la cita, el alcalde Edgardo González expresó que el proyecto del tren Santiago-Valparaíso “requiere mucho trabajo, disposición y que estemos constantemente defendiendo, empujando y desarrollando esta importante iniciativa. En ese contexto, esta reunión entre los alcaldes y el ministro García fue una instancia gratificante, que nos permite ir conociendo ciertos detalles y, además, ir recogiendo nuestra opinión de lo local, porque somos nosotros los que estamos escuchando los sueños y dolores de la gente. Estamos muy felices por esta instancia de diálogo y que va a ser la primera de varias, concluyendo con el paso del tren por la querida estación de Llay Llay”, comentó.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Enseñar a pensar en la era de la IA: el rol insustituible de los adultos

Discriminación legal

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto