Sabado, 25 de Marzo de 2023  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

31 operativos veterinarios para la implantación de microchip en mascotas se desarrollan en Los Andes

A través del Plan Médico Veterinario en tu Municipio que desarrolla el Centro de Atención Primaria Animal, con recursos de la Subdere.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  En el Centro Cultural de Los Andes comenzó a funcionar la oficina del Programa Quiero Mi Barrio Casco Histórico
  Delincuente sujeto a la medida cautelar de arresto domiciliario total y su pareja perpetraron de madrugada un millonario robo en una casa
  Andina entregó remodelado Gimnasio del Club Deportivo Cóndor a la comunidad de Río Blanco
  Más de 300 controles, 8 detenidos, vehículos retirados de circulación, incautaciones de drogas y arma a fogueo dejó Ronda Masiva de Carabineros
  Primera sección del río Aconcagua perderá el 60% de sus superficies regadas
  Iglesia católica chilena y de Aconcagua celebra los 30 años de la canonización de Santa Teresa de Los Andes
 
 

LOS ANDES (30/01/2023).- La Municipalidad de Los Andes, a través del Centro de Atención Primaria Animal, se encuentra desarrollando operativos en los territorios para implantar microchip en las mascotas y hacer medicina preventiva. Este Plan Médico Veterinario en tu Municipio se inició en noviembre de 2022 y finalizará en febrero de este año.

En total, son 31 operativos que se han desplegado en los barrios de la comuna que tiene un financiamiento de $7.500.000, gracias a la adjudicación de recursos de la Subdere.

Ricardo Apablaza, encargado del Centro de Atención Primaria Animal, habló de la importancia de este operativo, “porque la ley de tenencia responsable de mascotas lo exige y así también nuestra ordenanza municipal”.

Este microchip para mascotas es un pequeño chip de computadora del tamaño de un grano de arroz que sirve de identificación, contiene un código único que corresponde a los detalles de tu perro.  Este dispositivo electrónico de identificación de animales puede ser implantado bajo la piel del animal que permite asignar un número único de identificación, al cual se ingresan todos los datos necesarios para la identificación de la mascota y de su propietario.

De este modo si un perro se extravía o es robado, las autoridades podrán saber quién es la persona responsable del animal y ponerse en contacto con ellos.

María Teresa Farfán, presidenta de la Junta de Vecinos de villa Los Acacios, dijo que “para nosotros es súper importante porque los vecinos están entusiasmados con este operativo, sobre todo porque en el último tiempo ha habido muchas perdidas de mascotas. Nuestros vecinos quieren mucho a sus animales y es bueno poner este microchip para que en cualquier instancia se puedan recuperar”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La importancia de asistir al jardín infantil

La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

 
 
 
¿Cree que hay villas o barrios en Los Andes que están tomadas por la delincuencia?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto