Lunes, 15 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Etapa de diseño del segundo puente San Esteban-Los Andes logra recomendación satisfactoria y ya cuenta con financiamiento del MOP

Alcalde Christian Ortega se reunió con el Seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme, y el director regional de Vialidad, Daniel Díaz, donde abordó esta nueva fase que debería extenderse por al menos un año.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
  Conaf enseña a 30 docentes de Catemu técnicas para prevenir y mitigar incendios forestales
 
 

SAN ESTEBAN (25/01/2023).- Lo que parecía un antiguo anhelo que no avanzaba, comienza a transformarse en realidad. Esto porque el Ministerio de Desarrollo Social y Familia informó que la etapa de diseño para el segundo puente de conectividad entre San Esteban y Los Andes ya cuenta con recomendación satisfactoria (RS).

Dicha iniciativa también tiene asegurado el financiamiento por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP) con recursos que superan los $1.000 millones, en un proceso que debería tardar poco más de un año.

Este nuevo paso del proyecto soñado por toda la comunidad fue celebrado por el alcalde Christian Ortega, quien desde que asumió su administración ha trabajado y gestionado ante diversos ministerios y autoridades conseguir estos avances, que traerán no solo desarrollo a ambas comunas, sino que a todo el Valle de Aconcagua.

“Hace más de un año que hemos manifestado la intención y necesidad que tenemos por contar con el segundo viaducto, que disminuirá la congestión y de seguro nos traerá desarrollo, ya que son muchas décadas las que nuestros vecinos han estado esperando este proyecto”, sostuvo la autoridad.

Por ello, afirmó que es una muy buena noticia “el tener la RS y los recursos por más de mil millones de pesos por parte del MOP para realizar el diseño del moderno puente”.

Comentó que en el encuentro, además, se planteó la posibilidad “de contar también con una nueva pista en el actual Puente David García. Esto es un tremendo paso y nos pone felices esta noticia”, expresó Ortega.

Por su parte, el Seremi Yanino Riquelme destacó que el proyecto del nuevo puente beneficiará a toda la zona.

“Es una iniciativa que han impulsado ambas comunas, nos hemos reunido en más de una oportunidad con ellos y hoy recibimos la autorización del Ministerio de Desarrollo Social y Familia del RS y, por tanto, ya estamos en condiciones de licitar el diseño, que es un estudio que se debe desarrollar para la mejora integral en la zona”, sostuvo.

En ese sentido, la autoridad regional dijo que esta etapa es muy importante. “Es un diseño integral para ver dónde se ejecutará el puente, su ingeniería y de todo el sector aledaño. Este estudio demorará alrededor de un año y posteriormente hay que conseguir los recursos para la construcción”.

Por último, Daniel Díaz, director de Vialidad, afirmó que “seguimos trabajando para desarrollar la segunda vía que conectará ambas comunas. A la RS del Mideso, se suma al enrolamiento que estamos haciendo y que se encuentra en etapa final”, concluyó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Bandera irrespetada

Somnolencia, apnea del sueño y seguridad laboral en Fiestas Patrias

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto