Martes, 28 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Los barrios de Los Andes respondieron a la invitación de conciertos de música clásica

Los tres conciertos que se hicieron en Los Andes fue en el marco de la alianza de la Municipalidad de Los Andes, con el Festival Academia de Música Internacional de Portillo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Día del Huaso celebra su 33ª versión este fin de semana en Calle Larga
  Este fin de semana se realiza la 20ª versión internacional de Conciertos de Coros Los Andes
  Costumbrismo Rural…La majada del infiernillo
  Cambridge College de Los Andes arrasó en el Spelling Bee realizado el Instituto Abdón Cifuentes de San Felipe
  Alumnos de la Escuela El Sauce representarán a Chile en Colombia al ganar por segundo año consecutivo la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología
  Encuentro internacional de escritores se consolidó nuevamente en Aconcagua
 
 

LOS ANDES (24/01/2023).- El barrio Los Morenos, el centro de Los Andes y los vecinos y vecinas de villa Antonio López respondieron exitosamente a la invitación extendida para tres conciertos de música clásica que se realizaron en estos tres sectores, a propósito del tradicional Festival Academia de Música Internacional de Portillo, que quiso desplegarse en las comunas del valle y de la cual Los Andes se vio favorecida.

“Festival Portillo en tu barrio”, tuvo al Quinteto Entre Fuelles, en la plaza de Villa Los Morenos, al concierto de piano y guitarra con los artistas Alexis Vallejos y Carolina Arredondo Dillems en el Centro Cultural y al concierto Cuarteto Caroní en la Villa Antonio López, respectivamente. Participación especial fue contar con la Orquesta Sinfónica Infantil de Los Andes, Fosila, en dos de las actividades en los barrios como teloneros.

José Tomás Rives, director de Fosila dijo: “Estamos súper contentos y agradecidos con la subdirección de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Los Andes que nos invitó a participar en las actividades gratuitas, estamos felices de compartir el trabajo de los niños /as que han preparado con mucho cariño”.

Raúl Romero, integrante del cuarteto Caroni, en su presentación en Los Andes comentó que “ha sido una aventura mágica, maravillosa darles acceso a muchas personas que en su normalidad no tienen la posibilidad de asistir a este tipo de evento y de escenario; para mí es algo fantástico”.

Para la pianista Carolina Arredondo que se presentó en el Centro Cultural, estar compartiendo con la comunidad andina tiene un significado maravilloso, “significa compartir lo que hago, extender lo antiguo a lo nuevo, compartir música es como compartir poesía”.

Mientras que el alcalde Manuel Rivera, resumió las tres noches de manera muy positiva: “Estamos contentos y motivados porque esta apuesta que hicimos de traer muchos de las artistas que están en el Festival Academia Internacional de Música Portillo fue altamente valorado por los vecinos, y en la cual los vecinos respondieron, debiendo seguir proponiendo nuevas cosas a la comunidad”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Para más negocios sostenibles

Chile rural avanza en conectividad digital

El error que encarece la vida diaria

El desafío demográfico que marca nuestro futuro

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto